El impacto de la sequía y las medidas que se deben
adoptar para reducir el riesgo, fueron
analizadas en reunión del Estado Mayor
Nacional de la Defensa Civil. Abel
Centellas ,director científico del
Instituto de Meteorología señalo que al
cierre de mayo el 41 por ciento del territorio nacional presento déficit en sus
acumulados , siendo Pinar del Rio , Artemisa , Matanzas , Cienfuegos , Santiago
de Cuba y Guantánamo las provincias con
mayores afectaciones .El país aún presenta un 93 por ciento del área cubierta
por la sequía agrícola , cifra superior a lo esperado ,agrego el especialista
en reunión presidida por el general de división
Ramón Pardo Guerra , Jefe del Estado Mayor
Nacional de la Defensa Civil . Centella dijo que más de 390 fuentes de abasto están afectadas
en el país, de ahí la importancia del uso racional del agua. Activar las
comisiones de enfrentamiento a la sequía
en los niveles y territorios que corresponda, y movilizar camiones cisternas
disponibles son algunas de las medidas a adoptare para reducir el riesgo. José
Antonio Hernández, director de uso racional del agua del Instituto de Recursos Hidráulicos
dijo que deben de realizar justes sistemáticos al balance de ese preciado líquido
a partir de las disponibilidades y
cumpliendo las prioridades de la política nacional del agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario