Valencia y Madrid distaba entonces 360 Km. y el tiempo de duración del viaje en coche rondaba las 5 horas. Después de parar para repostar y almorzar en la localidad conquense de Montilla del Palancar, prosiguen el camino, pero a pocos kilómetros, en el término municipal de Villarrubio una curva traicionera en el que ese mismo mes había sucedido un accidente mortal, el BMW 2.800 del cantante comenzó a dar vueltas de campana.
Nino Bravo y los heridos fueron trasladados a Tarancón, a 13 kilómetros de distancia, concretamente a la clínica de monjas mercedarias "Santa Emilia." Tras dar aviso a una de las dos ambulancias del pueblo, se introducen a los tres heridos (José Juesas sería trasladado en otro vehículo) en la ambulancia y se pone dirección Madrid, que está aún a más de 80 km, sin embargo, debido a la gravedad de las heridas del cantante,a pocos kilómetros de Taracón y dentro ya de la provincia de Madrid, fallece Nino Bravo en las inmediaciones de Fuentidueña del Tajo.
Aunque las causas de la muerte nunca se han revelado oficialmente, todo apunta a posible neumotorax y a diversos politraumatismos sufridos en la zona abdominal, ya que aunque el coche poseía cinturón de seguidad delantero, el cantante no lo llevaba puesto (la norma que obligó su uso es de 1974)
No hay comentarios:
Publicar un comentario