Una flotilla integrada por tres buques de la Marina del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China arribó ayer al puerto de La Habana para cumplir una visita de cinco días a nuestro país, en el contexto del aniversario 55 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
A la entrada de la Bahía de La Habana un buque de la Marina de Guerra Revolucionaria (MGR) ofreció el saludo marítimo a la terna de barcos de la República Popular de China, primera agrupación de la armada naval china que visita Cuba.
El comandante de la flotilla, primer capitán Wang Jianxun, destacó que la presencia de esta flotilla militar en la Isla representa el sentimiento de hermandad entre los dos países.
“Somos hermanos, amigos y socios”. La amistad entre China y Cuba es firme y fraterna, luego de 55 años compartimos los mismos ideales y metas, afirmó el también vicejefe del Estado Mayor de la Flota del Mar del Este de la Marina del EPL de China.
Los marineros chinos sostendrán intercambios con sus pares cubanos para fomentar la cooperación y confianza entre las dos fuerzas armadas, reveló. “Juntos jugaremos un papel más activo en la defensa de la paz mundial”, aseguró.
Al dar la bienvenida a la delegación del gigante asiático el segundo Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria (MGR), capitán de navío Idalberto Moreno
Al dar la bienvenida a la delegación del gigante asiático el segundo Jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria (MGR), capitán de navío Idalberto Moreno
Feria, significó que recibir por primera vez buques de combate chinos contribuirá a consolidar los vínculos entre las marinas, gobiernos y pueblos.
Por su parte el embajador chino en La Habana, Zhang Tuo, destacó que las relaciones entre Cuba y su país viven el mejor momento de la historia y al respecto agregó que la presencia de las tres embarcaciones es fiel reflejo de ello.
Por su parte el embajador chino en La Habana, Zhang Tuo, destacó que las relaciones entre Cuba y su país viven el mejor momento de la historia y al respecto agregó que la presencia de las tres embarcaciones es fiel reflejo de ello.
Para el diplomático asiático este destacamento de la marina china es una fuerza positiva para mantener la paz mundial.
A bordo del buque principal o guía
DDG-152 Jinan, los altos jefes militares cubanos y funcionarios de la embajada asiática recibieron una explicación de las características técnicas y
DDG-152 Jinan, los altos jefes militares cubanos y funcionarios de la embajada asiática recibieron una explicación de las características técnicas y
militares del navío, que cuenta con 156 metros de eslora, 17 metros de manga, siete de calado y porta un helicóptero.
Completan el trío de barcos de guerra el FFG-548 Yiyang y el AOR-888 Qiandaohu encargado del aseguramiento, de 135 y 181 metros de largo, respectivamente.
Completan el trío de barcos de guerra el FFG-548 Yiyang y el AOR-888 Qiandaohu encargado del aseguramiento, de 135 y 181 metros de largo, respectivamente.
En la tarde de ayer la jefatura de la armada asiática también realizó sendas visitas de cortesía al jefe de la MGR, contralmirante Carlos Alfonso Duque Ramos y a la presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana, Marta Hernández Romero.
Durante su estancia en Cuba, la tripulación sostendrá un encuentro amistoso en la sede del Minfar, recorrerá sitios de interés histórico y cultural y rendirán honores al Héroe Nacional José Martí y a los chinos caídos en nuestras guerras de independencia.
La población podrá visitar los buques hoy miércoles de 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y de las 14:00 a las 17:00 hora local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario