
A mis manos llegaron
algunos ejemplares del periódico Revolución .Entre los titulares que mas resaltan están Soldado
cubano herido por disparos de la Base Naval Yanqui. Hizo nueve tiros de
fusil posta norteamericana. Herido grave otro soldado cubano junto a la Base, y fotografías del sepelio popular
de uno de los combatientes muerto por
disparos provenientes de la Base Naval de Guantánamo.
Desde hace más de un siglo,
Estados Unidos en virtud de la Enmienda Platt un apéndice de la
Constitución Cubana de 1901, mantiene ocupada una parte del territorio cubano. La presencia de los
marines yanquis en los bares, y prostíbulos existentes en Caimanera antes
de 1959 fue notorio y repulsivo para la población
del lugar.
El 22 de junio de
1958 comenzó la primera gran Operación
Antiaérea que se conoce protagonizada por el Ejército Rebelde , en el
Segundo Frente Oriental Frank País , bajo el mando del entonces Comandante Raúl Castro
Ruz. La denominada Operación Antiaérea
perseguía dos
objetivos principales, 1ero ,
paralizar temporalmente las operaciones aéreas
y terrestres del enemigo en el territorio , 2do , una denuncia pública
contra la ayuda militar que brindaba el gobierno de los Estados Unidos
a la tiranía batistiana .
Los aviones de la
Fuerza Aérea de la tiranía de Fulgencio Batista ,sometían a un constante bombardeo aéreo a la población campesina de la Sierra Maestra , y dichos
aviones se abastecían de pertrecho bélico y combustible en el enclave militar
yanqui .
En la orden emitida
por el Comandante Raúl Castro
Ruz, se disponía la captura y retención de ciudadanos
norteamericanos residentes en el territorio para que fueran testigos de la barbarie del régimen batistiano.
La Base Naval de Guantánamo, tras el triunfo de la Revolución
Cubana en 1959, se convirtió en foco de tensión,
provocaciones y agresiones. Combatientes
encargados de la protección del perímetro
fronterizo fueron
vilmente muertos por disparos de
los marines yanquis, otros resultaron
gravemente heridos. Similar suerte corrieron trabajadores que laboraran en la Base, y
pescadores del lugar.
La extensión
territorial de Caimanera es de
362 ,9 km2 de los cuales 115 están
ocupados por la ilegal Base
Naval. Tiene una población de 10 mil 937 habitantes. La densidad poblacional es de 29.5 habitante km2, de ella
el 56 % es económicamente activa y los
ocupados en la economía ascienden a 5 891. Al
norte limita con la provincia de
Holguín y el océano Atlántico. Al Sur
con el Mar Caribe, al Este con Paso de los Vientos y al Oeste con Santiago de Cuba.
La vegetación de
Caimanera es amarillenta, y su clima semidesértico, muy caliente. Es un poblado pequeño, donde el sol provoca un calor
insoportable.
Estar pegado a
la ilegal Base Naval, no ha influido en
la vida laboral ni personal de los
habitantes del lugar. Sus pobladores que han nacido y vivido
con la presencia militar de los Estados Unidos , gozan de todos los programas
de la Revolución Cubana ,como la salud publica , educación , deporte y cultura y se han superado profesionalmente .
Caimanera, es un pueblo que ha crecido en la historia de Cuba , y que muestra el orgullo
de ser la Primera Trinchera Antiimperialista en Cuba .
No hay comentarios:
Publicar un comentario