sábado, 7 de noviembre de 2015

Destaca dirigente cubano valores humanos de la Operación Milagro



San Salvador, 7 nov.- José Ramón Balaguer, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, recorrió el Centro Oftalmológico Nacional de El Salvador, que calificó de proyecto hermoso y de una gran carga de solidaridad.
La instalación, ubicada en el hospital Santa Gertrudis, en el departamento de San Vicente, está concebida en la llamada Operación Milagro, una idea del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y apoyada por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez para atender a personas de escasos recursos con afecciones oculares.
En declaraciones a Prensa Latina, aseguró que la Operación Milagro fue un sueño que se ha convertido en una realidad y nació del sentimiento de solidaridad por los seres humanos.
Balaguer, quien se encuentra en El Salvador invitado por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional que celebra su Primer Congreso, enfatizó que esa iniciativa en el área de la Salud encarna lo que debe ser el mundo.
"Cuando en el mundo impere ese sentimiento de trabajar, no egoístamente para beneficio personal, el mundo será de verdad un paraíso", subrayó.
Durante su recorrido por el Centro, junto a su director, Gustavo Rodríguez, y la embajadora cubana en El Salvador, Iliana Fonseca, constató la afluencia de pacientes que asisten a la instalación para tratar de resolver problemas como cataras y pterigium.
Conversó con el personal cubano que labora en la instalación sobre las condiciones de trabajo, la atención a los pacientes, el valor de estos proyectos que hermanan a los pueblos y hasta del contacto con su familia en la Isla.
Por su parte, el especialista Gustavo Rodríguez explicó que el próximo lunes llegarán a las dos mil cirugías practicadas con las técnicas más modernas, en solo cuatro meses de labores del centro.
Acotó que esta ha sido una experiencia muy hermosa, no solo por devolver la vista a cientos de pacientes de forma gratuita, sino por la manera de trabajar con el personal salvadoreño en un ambiente de hermandad.
El 29 de mayo último, el presidente Salvador Sánchez Cerén inauguró el Centro Oftalmológico Nacional, el cual brinda a la población evaluación diagnóstica, atención quirúrgica y seguimiento postoperatorio, de forma gratuita.
Cuenta con 12 colaboradores cubanos que, como parte del programa de Operación Milagro, llegaron al país al servicio del pueblo, acompañados y representados por el Ministerio de Salud de El Salvador. Las primeras cirugías se realizaron el 29 de junio. (Texto y foto: PL)

No hay comentarios:

Publicar un comentario