miércoles, 2 de marzo de 2016

260 años al servicio de todos

Con el descubrimiento de América, el almirante Cristóbal Colón también trajo al “nuevo mundo” la primera carta de la que se tiene registro en nuestro continente, fechada el tres de abril de 1492 y con rúbrica de los Reyes Católicos de España. Sin embargo, no fue hasta marzo de 1756 que se estableció en Cuba el primer servicio de correo, por decreto real, y ante la necesidad de establecer un sistema que favoreciera las comunicaciones colonia- metrópoli, y entre las villas y poblados que fueron surgiendo a lo largo de la Isla.
Al celebrarse el aniversario 260 de tal acontecimiento, el Ministerio de Comunicaciones (Mincom) y el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) realizaron este martes la cancelación de una emisión postal —editada por la  conmemoración— y que consta de cuatro se­llos y una hoja filatélica, alusivos a algunos de los servicios que presta la entidad estatal como las gestiones de mensajería y correspondencia.
El acto estuvo presidido por Manuel Mar­tínez Montes de Oca, viceministro de Co­mu­nicaciones; José Carlos del Toro Ríos, presidente de la Junta de Gobierno del GECC y Zoraya Bravo Fuentes y Eldis Vargas Camejo, vicepresidentes del referido grupo empresarial.
Participaron además José Raúl Lorenzo Sánchez, presidente de la Federación Filatélica Cubana (FFC); Alba Estebanés Novo, miembro del secretariado nacional del Sindicato de las Comunicaciones, así como otros directivos y trabajadores relacionados con el sector.
“Como parte de la jornada de actividades, también estamos inaugurando la IV edición de la Copa Cuba de Filatelia Habana 2016, la cual exhibe las mejores 16 colecciones del país”, in­dicó el presidente de la FFC.
Los expositores, integrados en los cuatro equipos que están en competencia, han traído hasta aquí lo mejor de sus investigaciones, prueba, todas ellas, de la vocación por el coleccionismo y el estudio de la historia del correo, cimientos del trabajo de cualquier filatelista, agregó.
Dicha exhibición se mantendrá abierta pa­ra el público en la sede del Mincom, hasta el próximo sábado 5 de marzo.
La gala concluyó con la presentación del joven guitarrista y compositor Cristián Ale­jandro, acompañado por las voces del Coro Di­minuto de la Escuela Alejandro García Ca­turla, y la musicalísima Beatriz Márquez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario