Centro de esos trabajos es la otrora fortaleza, hoy Ciudad Escolar 26 de Julio, emblemático centro estudiantil santiaguero con una matrícula de unos 2 000 pioneros, que mejora sus locales y áreas exteriores de cara al venidero curso escolar.
Marlene Muguercia, directora de la importante escuela, explicó a la prensa que constructores y otras fuerzas laboran en el remozamiento de cinco escuelas primarias y una secundaria básica, centros donde se mejoran aulas, redes hidrosanitarias, áreas deportivas, laboratorios, instalaciones eléctricas, con acciones de carpintería, resane de paredes, pintura de locales y exteriores.
Otro de los objetos de obra es el Museo Histórico 26 de Julio, lugar de constante visita de extranjeros y nacionales por reseñar la historia de la gesta en su propio escenario. En él, trabajadores de la Empresa de Restauración y Construcción de la Oficina del Conservador de la Ciudad emprenden acciones de rehabilitación y pintura de sus salas.
El parque museo Abel Santamaría, ubicado en áreas del otrora Hospital Saturnino Lora, el Palacio de Justicia y la escuela Floro Pérez, que ocupa el edificio de la antigua Escuela Normal para Maestros de Oriente, sitios de altos valores históricos, arquitectónicos y patrimoniales, muchos de ellos declarados Monumento Nacional, reciben asimismo acciones de mejoramiento que incluyen trabajos de carpintería, albañilería, pintura, mantenimiento de áreas exteriores y de la jardinería.
El proyecto de conservación del Área Monumental 26 de Julio, dentro del cual ya se han beneficiado más de 200 locales, incluye la reanimación y mantenimiento del mobiliario urbano, señales y áreas verdes; reparación de aceras, acciones de pintura general en todas las instalaciones, el completamiento de herrerías exteriores y de la vegetación en el parque-biblioteca Abel Santamaría, remozamiento del Hospital Materno Mariana Grajales (antigua Clínica Los Ángeles) y la construcción de la llamada fuente de los cien chorros, en las cercanías del coppelia La arboleda, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario