Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Reconocen papel del Hospital Lenin en sus 50 años de fundado

hospital-lenin.jpgEl Hospital Lenin es parte indisoluble de la identidad holguinera y ha logrado esa condición porque en medio de tantas limitaciones, enfrentadas en sus 50 años de existencia, ha sabido sobreponerse, levantarse, vivir el día a día para nunca dejar de servir a su pueblo y este a su vez siga sintiéndose parte de él.
El reconocimiento hizo Luis Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, al encabezar el homenaje especial de varios organismos al centro durante el acto solemne por el aniversario 50 de su inauguración.
Al agasajo del primer hospital construido por la Revolución en el oriente cubano se unieron la Dirección Provincial de la Salud y sus “hermanos” menores, el pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja y el clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, así como la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, que develó una tarja en el vestíbulo del centro por las cinco décadas dedicadas a la formación de profesionales del sector.
Momento de mucha emotividad fue la entrega especial del Premio Lenin, Por la Obra de toda la Vida, a varios de los 17 directores que ha tenido el hospital desde su fundación, así como a destacados profesionales de la asistencia médica y la docencia, entre ellos los doctores Febe García de Paz, Pedro Martínez Mahíquez, René Francisco Leyva Medina, Pablo Vivar, Joaquín García Silabaría, Alfredo González Lorenzo, Otto Reyes Canel, Adelmar Agüero, Ernesto Medrano, Ramón Oviedo y Nancy Ríos.
Además, el grupo recibió la distinción Por la Obra de la Vida en la Preparación de Profesionales de la Salud, que instituyó la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, en ocasión del aniversario 50 del Hospital y la merecerá igual número de profesionales.
En este marco fueron premiados los autores de las investigaciones científicas ganadoras del Fórum de Ciencia y Técnica, desarrollado por la efeméride y en el cual fueron presentados unos 200 trabajos de trabajadores de la institución.
La celebración fue propicia para el lanzamiento, desde aquí ,de la jornada nacional de homenaje a los trabajadores de la Salud, a propósito del Día de la Medicina Latinoamericana, a celebrarse el 3 de Diciembre. La doctora Milagros Valdespino, miembro del secretariado del Sindicato del ramo, explicó que las actividades de reconocimiento se desarrollarán en tres etapas hasta principios de año próximo.
Informó que a solicitud del SNTS y por acuerdo de la Central de Trabajadores de Cuba se le entregaba al hospital provincial general Vladimir Ilich Lenin el sello 75 Aniversario de la CTC.
En las palabras finales el doctor Alfredo González Lorenzo, viceministro de Salud Pública, realizó un recuento del quehacer de la institución desde sus propios inicios hasta ahora, cuando el centro atesora una larga historia en la asistencia médica, la investigación y la formación de recursos humanos.
Tomado del Periodico  Ahora , Organo  Oficial  del Comite   Provincial del Partido  Comunista de Cuba en Holguin .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...