2015-12-15 22:28:19 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Isa Vidal Díaz
Dr. Jorge Carlos de Almeida Fonseca, Presidente de la República de Cabo Verde, durante su Conferencia Magistral, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en Cuba. Foto: Anabel Díaz Mena
El presidente la República de Cabo Verde, el Excelentísimo Sr. Jorge Carlos de Almeida Fonseca ofreció una conferencia magistral este martes en la Universidad de La Habana, como parte de su visita oficial a Cuba.
A la disertación, asistieron el Ministro de Educación Superior, Rodolfo Alarcón Ortiz; miembros de la delegación de Cabo Verde, los embajadores de Timor Leste, Brasil y Portugal, estudiantes caboverdianos que estudian en la Isla, entre otros invitados.
El Rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro, le dio la bienvenida al dignatario, reconocido como un luchador infatigable por la independencia de su país y por su trayectoria profesional en el campo del Derecho
“¿Cómo podrá África ante tantos retos tomar las riendas de su destino?” Esta fue una de las interrogantes que planteó el presidente en su conferencia titulada “Democracia y desarrollo en África: una mirada particular sobre Cabo Verde”.
A la disertación, asistieron el Ministro de Educación Superior, Rodolfo Alarcón Ortiz; miembros de la delegación de Cabo Verde, los embajadores de Timor Leste, Brasil y Portugal, estudiantes caboverdianos que estudian en la Isla, entre otros invitados.
El Rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro, le dio la bienvenida al dignatario, reconocido como un luchador infatigable por la independencia de su país y por su trayectoria profesional en el campo del Derecho
“¿Cómo podrá África ante tantos retos tomar las riendas de su destino?” Esta fue una de las interrogantes que planteó el presidente en su conferencia titulada “Democracia y desarrollo en África: una mirada particular sobre Cabo Verde”.
Gustavo Cobreiro (C), Rector de la Universidad de La Habana, y Rodolfo Alarcón Ortiz (D), Ministro de Educación Superior, durante la Conferencia Magistral del Dr. Jorge Carlos de Almeida Fonseca (I), Presidente de la República de Cabo Verde, le entregan cuadro de la pintora cubana Amelia Peláez, en el Aula Magna de dicha universidad, en Cuba. Foto: Anabel Díaz Mena.
“África entró en el siglo XXI dejando muchos problemas por resolver como los vinculados a la pobreza, la urbanización desenfrenada, y la gobernabilidad humana, la desigualdad de género, la inseguridad alimentaria, entre otros. Es necesario saber en qué medida todo esto afecta a África y en qué medida el continente se prepara para enfrentar estos y otros retos”.- recalcó el líder africano.
Además, expresó su sincera convicción de que África puede convertirse en un continente de progreso, y para enfrentar sus retos más importantes, necesita reforzar los valores del diálogo, la tolerancia y el respeto a las minorías.
El mandatario resaltó la colaboración médica y docente de la Mayor de las Antillas como un “apoyo inestimable”.
“Hablar de las relaciones entre Cuba y Cabo Verde, y con África es hablar de un ejemplo de relaciones solidarias entre pueblos, un ejemplo a seguir en las relaciones Sur- Sur” -expresó.
Ambas naciones celebraron este año cuatro décadas de relaciones, establecidas poco después de que Cabo Verde alcanzara su independencia el 5 de julio de 1975, tras largos años de lucha contra el colonialismo portugués.
No hay comentarios:
Publicar un comentario