Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 9 de enero de 2016

#Cuba Morir por la Patria es Vivir

 El 9 enero de 192 sucedieron los hechos de Tarara  , que  conmovió a toda  Cuba . Cuando  elementos contrarrevolucionarios que intentaban  abandonar  ilegalmente el país , sorprendieron  a cuatro  combatientes   del Ministerio del Interior MININT . en la  base náutica de Tarara ubicada en ese lugar al este  de la Habana. Cuando  los agresores se percataron de la frustración del intento  de robar una embarcación y huir hacia Estados Unidos , regresaron y ametrallaron a  los tres  jóvenes que yacían amarrados en el suelo. Los asaltantes y sus cómplices  fueron  capturados .En el sitio que perpetua la memoria de estos mártires , cada  año se les recuerda con un acto con la presencia de sus familiares. Los caídos fueron el  soldado de las  Tropas Guardafronteras Orosmán Dueñas Valero , el sargento de tercera Yuri  Gómez Reinoso , de la Policía  Nacional  Revolucionaria PNR , el sargento de primera Rolando  Pérez  Quintosa  PNR , y el  custodio  Rafael Guevara Borges .  Quienes  cometieron el crimen actuaron alentados  por los cantos de sirenas  provenientes  de la mafia  anticubana en estados Unidos , y al amparo de la denominada  Ley de Ajuste Cubano con el animo de viajar de cualquier  manera a ese pais. Tres de los  caídos no rebasaba la edad de los 23  años . Sus  vidas  fueron  truncadas en plena  juventud , y quedaron enlutadas familias que comenzaban a construirse y  niños que crecieron sin el amor de sus padres , como este caso  el joven  Rolando Pérez  Labrada.Un pueblo entero lloró la muerte de tan sensible perdida , y  sufrió profundamente los 37 días de angustias y esperanzas en los que  Rolando Pérez Quintosa se debatía  entre la  vida y la muerte  como resultado de las graves  heridas de  bala  que recibió en desigual  enfrentamiento. Luego de mas de dos décadas de la desaparición física de estos combatientes , sus ejemplos se han multiplicado  dignamente en el accionar  abnegado en los servicios de la defensa de la patria  socialista y en decenas de miles de jóvenes que han decidido ocupar  una trinchera de combate junto al pueblo  trabajador .  Gloria  eterna  a  nuestros mártires .

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...