Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 19 de marzo de 2016

Constata Ramiro Valdés estado de proceso inversionista en industrias villaclareñas


El vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros visitó inversiones de importancia en Villa Clara
En la Electroquímica de Sagua la Grande, el Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, se interesó por la calidad del proceso inversionista. Foto: Del autor
SAGUA LA GRANDE, Villa Clara. —La marcha de importantes inversiones que se ejecutan en la Electroquímica Elpidio Sosa y en la Fábrica de Calderas Jesús Menéndez, ambas pertenecientes a este municipio, fue constatada este viernes por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
En la Electroquímica de Sagua la Grande, el también miembro del Buró Político, se interesó por el estado del proceso acometido allí que sustituirá la actual tecnología de fabricación de cloro y otros productos, basado en el empleo del mercurio metálico, por otra mucho más eficiente, apoyada en un proceso electrolítico a través de membranas de intercambio iónico, según la explicación brindada por Sergio Díaz Arredondo, director de la entidad.
Durante el intercambio, en el que participaron cuadros y dirigentes de la fábrica, así como de diversos ministerios y organismos, Valdés Menéndez pudo conocer sobre el comportamiento actual de la producción y distribución de cloro, alúmina y otros productos generados por la importante industria, de los cuales existen reservas suficientes para garantizar la potabilización del agua y otras tareas vitales para la población y el sector industrial.
Asimismo, indagó acerca del cumplimiento del cronograma de construcción y montaje de la nueva planta, la cual está prevista para concluir en junio del 2017, y tendrá entre sus principales ventajas la posibilidad de propiciar un mayor ahorro de energía y resultar mucho más amigable con el medio ambiente.
Otra industria visitada por el vicepresidente cubano, fue la Unidad Empresarial de Base (UEB) Fábrica  de Calderas, perteneciente a la Empresa ZETI del Grupo Azucarero AZCUBA, donde se desarrollan importantes inversiones encaminadas a rescatar las capacidades productivas de la entidad, decisiva en la sustitución de importaciones y en la producción de calderas a vapor y cilindros para la transportación de cloro, entre otras producciones.
Héctor Amador González, director de la UEB, explicó de manera detallada los resultados alcanzados en la modernización de la entidad, y los retos futuros para contribuir de forma más decisiva al desarrollo del país.
El miembro del Comité Central, Julio Lima Corzo, primer secretario del Comité Provincial del Partido en el territorio, Jorgelina Pestana Mederos, presidenta del Gobierno y René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción, acompañaron al dirigente cubano durante su periplo por el territorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...