Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Asiste Machado Ventura a la Asamblea Provincial de Balance del Partido en Cienfuegos


2015-11-08 10:55:42 / web@radiorebelde.icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera

Asiste Machado Ventura a la Asamblea Provincial de Balance del Partido en Cienfuegos.
Foto de archivo. Radio Rebelde.
Cienfuegos, Cuba.- El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José Ramón Machado Ventura instó a los cienfuegueros a organizar centros de acopio de leche para garantizar resultados mejores en el Programa Ganadero.

La provincia del centro sur perdió más de ocho mil cabezas de ganado vacuno, por la falta de nutrición, además del incumplimiento en la entrega de litros de leche a la industria, según reflexiones de los delegados a la Asamblea de Balance del Comité Provincial del Partido efectuada en la Universidad de Ciencias Médicas, previa al VII Congreso.

Analizaron el cumplimiento de los lineamientos aprobados en el VI Congreso, las políticas y los objetivos de la Primera Conferencia Nacional y se concentraron en los problemas agroindustriales luego de la lectura del Informe Central, a cargo de la integrante del Comité Central, Lidia Esther Brunet Nodarse, ratificada como primera secretaria, junto con los miembros profesionales del Buró, del nuevo comité electo.

Fue amplio el debate acerca del quehacer industrial, como la Empresa Oleohidráulica para que continúe sustituyendo importaciones, que impacta en las mangueras. La Refinería de Petróleo, Cuvenpetrol S.A, comprometida a trabajar, con más eficiencia teniendo en cuenta que en el 2016 aumentará cinco veces lo que hacen hoy mediante la ejecución del Proyecto de Expansión.

Según la vicedirectora provincial de Salud, Doctora Arelis Falcón Hernández, el mantenimiento y las inversiones mejoran la vida de los trabajadores y de los pacientes, mientras disponen de la red mayor del país, de más de 30 casas de abuelos, además de los hogares de ancianos para enfrentar el envejecimiento poblacional.

Del presupuesto destinado al territorio cienfueguero, el 58 por ciento lo emplean para la salud y educación, este último en medio del desarrollo del proceso docente educativo, y con logros que muestran una imagen favorable.

Modesto Rodríguez, presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Maceo, de Abreus muestra el avance, a partir del control de la masa ganadera, impulsado por la militancia del Partido, que logra sobre cumplir el plan de entrega de litros de leche y llevan tres meses con producciones históricas mediante buenas prácticas, que deben generalizar.

Jorge Cuevas Ramos, miembro del Secretariado del Comité Central precisa que al nuevo comité le corresponde adoptar decisiones para convertir en hechos prácticos los lineamientos económicos y sociales, junto con el resto de los organismos del territorio.

Los delegados opinan

“Hubo más de una treintena de críticas intervenciones, con disciplina y el entusiasmo de los delegados, que plantearon las deficiencias. Una de las mejores asambleas de los últimos tiempos”.

“Importantes todas las intervenciones en torno a lo que ha ocurrido en Cienfuegos durante los últimos cinco años, desde el VI Congreso hasta la fecha y los resultados de la implementación del nuevo modelo económico, así como de la agricultura y Azcuba”.

“Creo que ha sido muy provechosa y debatió los aspectos fundamentales, que dan respuesta a los Lineamientos de la Política Económica y Social del país.

“Se dejó claro lo que le corresponde al Partido, al Gobierno, a las administraciones de las empresas y cooperativas. Asamblea que se parece al tiempo vivimos y a las puertas del VII Congreso”.

“Realmente, hemos discutido dificultades que en más de una ocasión se analiza. En la agricultura la falta de alimentación del ganado; estamos en el momento de ponerle fin a las justificaciones. Sembrar comida no es necesario que se indique, cualquier campesino lo sabe. La cantidad de reses que perdemos por falta de alimento es considerable”. (Fotos de la autora)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...