Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Envía Ministro del Interior felicitación al colectivo Tras la Huella


 

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro del Interior, General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, envió una felicitación al colectivo del serial policíaco Tras la Huella que este 23 de noviembre cumplen dos décadas en la preferencia de los cubanos y, desde el arte, rinde tributo a los defensores del orden Interior.

La felicitación expresa:

«Arribar a dos décadas en la preferencia del público cubano es un mérito compartido por jefes, oficiales, directores, guionistas, artistas y demás realizadores, quienes con talento y consagración han sabido defender uno de los canales de comunicación más importante del Ministerio del Interior y espacio que rinde tributo permanente a hombres y mujeres que, desde las distintas lineas de enfrentamiento, contribuyen a la seguridad y tranquilidad ciudadana y el orden Interior

 


.
Fragmento del mensaje enviado por el Ministro del Interior al colectivo del espacio televisivo «Tras la huella».

 

 

«Garantizar los capítulos de cada temporada, en medio de dificultades y carencias, demuestra el compromiso y el empeño de un colectivo unido y fortalecido para llegar al televidente cubano a través del arte con el mensaje preventivo y de confianza en nuestras fuerzas».

El texto concluye: «En este nuevo aniversario los felicito ,convencido de que el prestigio y popularidad alcanzados,devienen compromiso para continuar mejorando la calidad y seguir mereciendo el respeto y cariño del pueblo que defendemos».


 

sábado, 9 de noviembre de 2024

Mipyme El Machetazo en la Habana niega el pago por transferencia a los clientes (+Fotos)

El pasado 6 de noviembre mientras el pueblo se preparaba para enfrentar el evento meteorológico «Huracan Rafael» otros pensaban en evadir lo estipulado por la ley y de esta forma incrementar su patrimonio personal.Este es el caso de la Mypime o TCP ‘El Machetazo »ubicada en la avenida Finlay y línea del ferrocarril en el capitalino municipio Arroyo Naranjo.Una usuaria se dirigió con el objetivo de comprar un litro de yogurtpara su bebé de un año, producto en mano se dispuso a pagar y ahí mismo vino la sorpresa la dependiente le dice que no aceptaban «transferencias» porque la cifra del día era sólo 10000 cup y ya estaban en el límite Otra madre pasó por lo mismo en el mismo lugar, con dos bolsas de panes las que tuvo que arrebatarle a su pequeño hijo de aproximadamente  años que pataleo porque a esa edad no se entiende los sistemas de pago ni la indolencia de los infractores.Las quejas sobre el «Machetazo» llueven sobre lo mojado, en otras ocasiones usuarios han denunciado diferentes conductas a los números habilitados pero aún no se toman medidas.Los casos expuestos anteriormente no fueron solamente los más graves, el precio de los productos por los que principalmente acudía la población (pan, galleta, refrescos, productos enlatados) subieron en cuestión de minutos.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO ES UN DERECHO DEL CONSUMIDOR y así lo estipula la resolución 93/2023 del Ministerio de Comercio Interior (Mincin).
Diferentes medios de prensa, programas televisivos y radiales realizan programas en los que se hacen alertas sobre el delito en que pueden incurrir los infractores.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...