Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba
Guayacánes el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.
domingo, 6 de agosto de 2017
Universidad británica no acepta a estudiantes cubanos presionada por leyes del bloqueo de EE.UU.
The
Open University afirma que temen la posibilidad de ser multada por el
Departamento del Tesoro de Estados Unidos si viola las leyes del bloqueo
y permite a los estudiantes cubanos ingresar a sus programas de estudio
La Campaña de Solidaridad con Cuba
(CSC) en el Reino Unido ha lanzado una campaña para eliminar la
prohibición de las solicitudes de ingreso de estudiantes cubanos por una
de las mayores instituciones educativas del país.
Instalaciones en Londres de The Open University.Foto: www.stepbystep.com
La Universidad Abierta (The Open University) ha sido expuesta a
críticas por aplicar una política que prohíbe las solicitudes de ingreso
de estudiantes cubanos, sean residentes en el país o no, debido a la
intimidación de las leyes del bloqueo económico, comercial y financiero
del gobierno de EE.UU. contra Cuba.
Por su parte, The Open University afirma que su proceso de admisión
se encuentra en vigor una lista de países restringidos que no aceptan,
porque temen la posibilidad de ser multada por el Departamento del
Tesoro de Estados Unidos si viola las leyes del bloqueo y permite a los
estudiantes cubanos ingresar a sus programas de estudio.
Esta política salió a la luz después de que un estudiante cubano se
postulara a un doctorado en la institución el pasado abril, y le
informaron que no podía ingresar debido a su nacionalidad cubana.
La CSC señala que al prohibir las solicitudes de ingreso de un grupo
de estudiantes según su nacionalidad, The Open University viola la
legislación vigente del Reino Unido contra la discriminación,
establecida por la Ley de Igualdad de 2010.
Como respuesta a la iniciativa de la CSC, más de 1 200 personas han
escrito a sus miembros del Parlamento británico para pedirles que
intervengan en el caso y obliguen a The Open University a cambiar su
política al respecto.
Sally Hunt, secretaria general de la University and College Union
(Sindicato de profesores y trabajadores de universidades e institutos de
educación superior), ha dirigido una carta al vicerrector de The Open
University.
En el texto expresa: «Estamos preocupados por el carácter
discriminatorio de la política de admisiones de The Open University, que
no sólo va en contra de su misión de acceso abierto, sino también la
práctica actual de otras universidades, donde los estudiantes cubanos
pueden cursar carreras y estudios de postgrado».
Además de violar las leyes de igualdad, esta política también resulta
una contravención de la ley ‘The Protection of Trading Interests Act’
(sobre la protección de los intereses comerciales), según la cual el
Reino Unido puede penalizar a las empresas y organizaciones británicas
que acatan el bloqueo extraterritorial de los Estados Unidos contra
Cuba.
En efecto, The Open University pone la legislación anticubana del
bloqueo estadounidense por encima de la ley de esa nación europea.
Tales casos destacan el alcance global del bloqueo y su impacto en el pueblo cubano.
Sin embargo, este es el primer ejemplo de este impacto en una
institución educativa británica. En 2007 Hilton Hotels intentó prohibir a
los nacionales cubanos hospedarse en sus instalaciones en el Reino
Unido, citando las mismas razones que la universidad.
Después de una exitosa campaña por parte de la CSC y una coalición de
sindicatos y parlamentarios, la cadena hotelera desistió de este
propósito.
La organización de solidaridad británica con la Isla considera que la
acción de The Open University es a la vez poco ética e ilegal según la
legislación de ese país del llamado Viejo Continente.
El director de la CSC, Rob Miller, enfatizó: «Es inaceptable en todos
los niveles que una universidad británica prohíba (el ingreso) a todo
un grupo de estudiantes basándose únicamente en su nacionalidad, lo cual
contradice las leyes contra la discriminación y por la igualdad de
oportunidades. En su acción y la justificación ofrecida se castiga al
pueblo de Cuba y socava la soberanía de la ley británica. Dichos
estudiantes cubanos son bienvenidos estudiar en otras universidades
británicas. Al introducir esta política injusta, discriminatoria y
desagradable, The Open University se burla de su afirmación de ser
‘abierta a todos’» (Campaña de Solidaridad con Cuba en Gran Bretaña).
No hay comentarios:
Publicar un comentario