La Asamblea Provincial del Poder Popular entregó por única vez la Distinción de Hijo Ilustre de Villa Clara al Comandante de la Revolución, Héroe de la República de Cuba, Ramiro Valdés Menéndez, durante la Octava Sesión Ordinaria del XII Período de Mandato.
En cita solemne se reconoció la trayectoria del revolucionario, asaltante del Moncada, expedicionario del Granma, combatiente del Ejército Rebelde, fiel a las ideas de Fidel y Raúl.
Bajo la máxima Pensar con todos, se expuso el dictamen de la Comisión Permanente de atención a la actividad productiva, que reconoció el sostenido trabajo de VICLAR y sus Empresas, los estrechos vínculos con la Universidad Central y sus sedes municipales, en especial la Facultad de Construcciones y el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Estructuras y Materiales CIDEM. Así como la incorporación de 45 nuevos equipos y mil 857 moldes, como parte del Programa Nacional, al igual que 12 minindustrias con más de 100 equipos donadas por el proyecto HABITAT 2, que coordina la UCLV, y que se hayan pendientes de su montaje, para beneficiar a los municipios de Corralillo, Quemado de Güines, Sagua La Grande, Encrucijada, Camajuaní, Remedios y Caibarién.
Alberto López Díaz, Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, reconoció el papel decisivo de la Empresa Geominera del Centro en el desarrollo de la industria.
El trabajo sistemático para revertir los resultados negativos entre ellos: la inestabilidad en la producción de ladrillos, los hornos averiados, el déficit de portadores energéticos y el poco aprovechamiento del potencial y capacidad de los trabajadores no estatales.
Jesús Martínez, director de la Empresa de Producción Local de Materiales de la Construcción, aseguró que este año se aprecia una mayor calidad en la fabricación de materiales con respecto al año anterior.
Durante la octava sesión ordinaria se conoció que hoy, aunque todos los municipios cuentan con la capacidad industrial instalada, no logran la producción de una vivienda diaria, en correspondencia con el respaldo de las materias primas. Por lo que urge también como acuerdo dignificar la industria, concluir la certificación definitiva del aditivo para hormigón, estimular el uso del ladrillo por la población, y la recogida de escombros de las construcciones para remolerlos, y convertirlos en áridos, un producto reciclado para la venta como materia prima.
(CMHW)
No hay comentarios:
Publicar un comentario