Gracias al
trabajo combinado de especialistas del Ministerio del Interior (MININT) fueron detectadas   una serie de ilegalidades vinculadas con la Cooperativa
No Agropecuaria ¨¨Acemo¨¨, enclavada en el municipio capitalino de Marianao.
Devino en un
desfiladero de madera de diverso valor obtenidas de disímiles fuentes, algunas
de madera ilegal, pero todas de camino a la Cooperativa, emplazada entre las calles
63 y 65, integrada al programa nacional de la vivienda, la cooperativa
¨¨Acemos¨¨ se dedica a la remodelación, construcción y reparación de inmuebles.
Durante un operativo policial oficiales del MININT detuvieron infraganti una
rastra de la Empresa Gelma perteneciente al Ministerio de la Agricultura, que
descargaba al alrededor de 22 ,5 metros cúbicos de madera en bolo cortada de manera
ilegal.
Según la circular
No, 1 del 2020 de la Dirección Forestal Flora y Fauna Silvestre de la
Agricultura que regula el traslado de este material, para el manejo de todas las
maderas que no sean acerradas y rollisa, se necesita obligatoriamente una guía
de tránsito.
¨¨Esta Cooperativa
No Agropecuaria  transporto de
manera  ilegal  desde la provincia de Camagüey hasta la
Habana recursos forestales ya que no contaban con la guía de transito documento
que se exige para transportar estos 
productos .Además también  contaban  con un centro de almacenamiento y  procesamiento de la madera   que era ilegal  ya que no estaba inscripto en el
registro  forestal.¨¨  dijo 
Oscar Labrador Llanes , Director de Dirección  Forestal 
Flora y  Fauna  Silvestre del 
Ministerio de la Agricultura.
El  chofer del camión  incautado no poseía  dicho permiso , y la factura de la mercancía  proveniente de la  Web 
silvícola  Minas de la
Empresa  Agroforestal de Camagüey ,aunque
si se correspondían  volúmenes con la
carga real del vehículo  ,reflejaba que
se transportaba masera  rolliza
pieza  fina inferior a 22 centímetros de
diámetro como promedio cuando en realidad trasladaban madera en  bolo, estas 
últimas constituyen  piezas
cilíndricas gruesas y de gran  volumen,
con mas de 22 centímetros  de diámetro
,útiles para diversos trabajos 
constructivos y de carpintería.
¨¨ Se
conoció  la actividad económica ilícita
que venía  realizando la Cooperativa No Agropecuaria
de la Construcción  Acemos ,con el sector
estatal ,quienes empleaban trabajadores asalariados de forma ilegal  sin el permiso correspondiente  ,  sin
las  condiciones de trabajo adecuada
y  sin los medios de protección  contra incendios ,incluso se conoció de la
existencia  de mecanismos ilegales  para 
botar los desechos que generaba esta 
Cooperativa en contubernio  con un
trabajador de servicios comunales. Se indaga sobre la procedencia de otros
productos de la construcción existente en el local, inclusive el empleo de una
sierra que por sus características requiere la licencia de la Dirección Estatal
Forestal. ¨¨manifestó el teniente coronel Rene González Gutiérrez, Jefe de Departamento
de la Dirección Técnica Investigativa (DTI).
Preliminarmente
contra el presidente de la Cooperativa, un jefe de brigada y el chofer
transportista se inicio el proceso de instrucción penal por el delito de
Actividad Económica Ilícita en su figura agravada. Las investigaciones continúan,
y se indaga además la procedencia de alrededor de 56 metros cúbicos de madera ilegal,
la cual fue ocupada y será devuelta a la Empresa Forestal que decidirá
finalmente su utilización.
La protección del
patrimonio forestal constituye una prioridad para el gobierno cubano por la
importancia que reviste tanto el aseguramiento de las actividades priorizadas
de la economía, como para la sostenibilidad de los eco sistemas. Por ellos el
Consejo de Ministros aprobó el pasado 25 de marzo el plan gubernamental para
prevenir y enfrentar los delitos e ilegalidades que afectan los recursos forestales,
la fauna y flora silvestre entre otros bienes naturales.
















La COVID 19 MATA PERO PARECE Q HABRÉ OJOS Y OÍDOS
ResponderEliminarNADIE DICE CUANTO TIEMPO LLEVAN ABIERTOS ESTOS JUGOSOS NEGOCIOS
Q AHORA LA COVID19 HA DESTAPADO VEHÍCULOS PESADOS A GRANEL Q GASTAN CIENTOS DE LITROS DE PETRÓLEO
Q NO HAY
FACILIDADES PARA MOVERSE ENTRE PROVINCIAS
CUANTA GRASA LUBRICA VOLUNTADES Y HASTA DONDE CORROE
X FAVOR DIGAN LA LONGEVIDAD DE ESTOS NEGOCITOS