El autor del libro Fidel y la religión, colocó flores ante las tumbas que guardan los restos de estos paradigmas de la libertad, besó la bandera que cubre el túmulo funerario del Héroe Nacional y permaneció en recogimiento espiritual por varios minutos frente a la piedra mortuoria del hombre con quien compartió una probada amistad, sostenida en el tiempo por la comunión de ideas en torno a la posibilidad de un mundo mejor.
En su recorrido por el cementerio santiaguero acompañaron a Frei Betto las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, Caridad Diego, jefa de la oficina de asuntos religiosos del Comité Central del Partido, y el Reverendo Raúl Suárez, director del Centro Memorial Martin Luter King Junior, quien ante la tumba de Frank País García, luego de cantar el himno religioso Brilla en el sitio donde estés, el preferido del joven revolucionario santiaguero, hizo pública una declaración de principios:
“Nosotros los creyentes en Jesucristo y seguidores del movimiento de Jesús reafirmamos una vez más nuestra fe y nuestra solidaridad con la revolución cubana y su proyecto socialista para seguir adelante en la lucha que tiene nuestro pueblo de resistir frente al imperio y construir una patria como lo soñó Martí, con todos y para el bien de todos”.
Frei Betto llaga llega a Santiago de Cuba cumplimentando un programa que se inserta en las celebraciones por los 30 años del Centro Memorial Martin Luter King Junior, organización macroecuménica de inspiración cristiana, que desde el pueblo cubano y sus iglesias contribuye proféticamente a la solidaridad y la participación popular, consciente, organizada y crítica, empeñada en una opción socialista.
Su estancia en la Ciudad Héroe Betto incluye también un diálogo con intelectuales, artistas, estudiantes, líderes religiosos, periodistas, y otras personas, en torno a valores, compromiso social y comunitario, por una pedagogía de la participación y la presentación de tres libros: Frei Betto, una biografía, El paraíso perdido y Hablan dos educadores populares, Paulo Freire y Frei Betto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario