Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

domingo, 8 de noviembre de 2015

En Cuba anexionistas votan por presidentes de EE.UU.


En este artículo: AnexionismoCubaEleccionesEstados UnidosSINAUSAID
7 noviembre 2012 |
Por Manuel H. Lagarde
DólaresComo ya se ha vuelto habitual, en época de elecciones generales en Estados Unidos, los anexionistas a sueldo enCuba no pierden ocasión para demostrar su sumisión a los intereses del gobierno que desde hace medio siglo agrede, ya sea con ataques terroristas o hasta mediante un cruelbloqueo económico, a la Isla que un día los vio nacer.
Aun cuando ni siquiera los ciudadanos de la colonia de Puerto Rico cuentan con la prerrogativa de elegir al presidente de la metrópoli norteña, los mercenarios cubanos, sin el menor pudor, se reúnen, cada cuatro años, en la casa del Jefe de turno de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana para votar, “simbólicamente”, por el mandatario que aprobará, en el próximo periodo presidencial, las millonarias partidas de laUSAID dedicadas a inventar una “oposición” en Cuba.
No importa quién sea el ganador. Demócratas o republicanos, lo mismo da. Los anexionistas a sueldo en La Habana votan por George Washington (1 $) o por Ulysses S. Grant ($ 50), siempre que sus rostros sean los que aparezcan en los billetes con que, por su condición mercenaria, los recompensa el imperio.
(Tomado de Cambios en Cuba)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...