Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 7 de noviembre de 2015

Se reajusta la maquinaria subversiva contra #Cuba


Se reajusta la maquinaria subversiva contra Cuba
Por Tino Rodríguez Fajardo / Cubadefensa
Durante los últimos días de agosto y los primeros de septiembre de 2015, la “maquinaria subversiva” anticubana se ha puesto en marcha para reajustar su andamiaje e intentar distorsionar la realidad de la Isla, en el contexto del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EE.UU.
Ha sido llamativo ver como en este corto tiempo se han puesto en licitación contratos de la Oficina de Transmisiones hacia Cuba1 y de la Agencia para el Desarrollo Internacional deEE.UU.2 (OCB y USAID, por sus siglas en inglés respectivamente) para la ejecución de programas subversivos contra el archipiélago.
El primero de estos casos, refiere que el Gobierno estadounidense está interesado en contratar a patrocinadores dispuestos a producir “espectáculos humorísticos originales, cómicos, irónicos, satíricos y de entretenimiento” que critiquen a funcionarios y políticos en Cuba.
El segundo, solicita los servicios de ciudadanos estadounidenses con suficiente experiencia en materia de “promoción de la democracia, derechos humanos, desarrollo de la sociedad civil, desarrollo comunitario, y programas para la juventud”. Además, requiere que dichos individuos “sean especialistas en monitorizar y evaluar “ambientes difíciles”.
Pero por si fuera poco, resulta curioso, la convocatoria para realizar un simposio de Defensa de la Democracia en las Américas, cuyo despropósito –según un artículo publicado por un sitio alternativo cubano–3 “es establecer las nuevas líneas del discurso mediático anticubano, a la par que programar acciones para incentivar la labor subversiva en la Isla”.
Tendrá lugar el tendencioso evento en Miami, patrocinado por medios de la mafia anticubana radicados en esa ciudad, y el apoyo de los articuladores habituales de la guerra mediática contra Cuba.
Estos sutiles métodos están alineados con los preceptos que plantea la Guerra No Convencional (GNC) que aplica hoy EE.UU., y constituyen herramientas para promover y estimular las actividades subversivas en nuestro país.
Desde antaño, tal y como se expresa en los documentos que teorizan sobre la GNC, los llamados métodos no violentos son incentivados, y hasta combinados, con manifestaciones artísticas como el teatro y la música para desestabilizar e influir en el “adversario” o público en general.
No cabe duda, los hechos demuestran que a pesar del proceso histórico para la normalización de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU., existe la anormal o lo que otros dirían, la habitual intención de que organizaciones gubernamentales como la USAID y la OCB, así como otros tantos proyectos absurdos, se aferren a mantener latente métodos tan sutiles como la GNC.
Para estos y otros que se esfuerzan en socavar desde las propias entrañas a la Revolución cubana, que llegue como acuse de recibo a sus pretensiones la respuesta digna y soberana de esta nación caribeña que durante más de cincuenta años se ha convertido en un “ambiente difícil” por no permitir que otros desplieguen sus nuevas estrategias para revertir los procesos políticos y sociales que no resulten de su agrado, y subvertir el orden interno de los países objetivos, explosionándolos.
Referencias
3 Artículo “DITAS prepara fuertes ataques contra Cuba y Venezuela” disponible enhttp://percy-francisco.blogspot.com/2015/09/ditas-prepara-fuertes-ataques-contra.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...