Tomado del Periodico La Demajagua
Por Orlando Fombellida Claro | 6 noviembre, 2015 |
En estos momentos los trabajos de mayor envergadura se ejecutan en el Cuerpo de Guardia de la instalación, para hacerlo más funcional.
“Hemos podido apreciar que se realiza un fuerte programa de reparación y mantenimiento, pero es evidente que se hace necesario que revisemos varios asuntos, en primer lugar el número de personas que vienen aquí a resolver sus problemas”, dijo el titular del Minsap.
Precisó que lo procedente es lograr que la mayoría de esos concurrentes al hospital, tengan respuestas a sus situaciones “en los policlínicos, en los consultorios, en la Atención Primaria (de salud) en sentido general.
“Evidentemente, de cara al futuro, tendremos que seguir evaluando otros servicios que en la planta física en que se encuentra esta institución no son posibles seguir asumiendo.
“De igual manera hay que desarrollar un programa en aquellos servicios, llámese salas, departamentos, a donde no hemos podido llegar con el proceso inversionista, pero hay afectaciones que están incidiendo en la atención a la población y en las condiciones que se desempeñan nuestros trabajadores”.
Consideró que lo planificado a ejecutar constructivamente durante este mes y el venidero, tributará al mejoramiento de la situación en tal sentido, “pero depende mucho del actuar del equipo de dirección del hospital, del de la provincia y también de lo que nosotros, como ministerio, nos corresponde, para lograr transformar en el menor tiempo posible lo que hemos señalado”.
Acompañaron al Ministro de Salud cubano, Sonia Virgen Pérez Mojena, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en Granma, Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente de la Asamblea provincial del Poder Popular (gobierno) y directivos locales de Salud Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario