Fotografía
facilitada por Médicos sin Fronteras del rescate de una barcaza de
inmigrantes en el Mediterráneo el pasado 14 de mayo. Ikram N´Gadi/ EFE
Los datos dados a conocer este sábado actualizan el balance de 3 330 rescatados que se comunicó a última hora del viernes, ya que durante la noche hubo nuevas operaciones de rescate en las que se localizaron 9 barcazas y 13 lanchas neumáticas. En una de ellas, la Marina militar encontró 17 cadáveres entre los cerca 200 inmigrantes que viajaban a bordo de una lancha neumática. Se desconocen las razones de su muerte.
La operación de rescate fue realizada por el buque Fenice de la Marina, que recibió una llamada de socorro de un teléfono vía satélite que daba información sobre la lancha, que estaba a la deriva.
El pasado abril, el naufragio de un barco con 700 africanos a bordo disparó las alarmas en la Unión Europea. La mayoría de ellos murió. El buque volcó frente a las costas de Libia y solo fue posible salvar a 28 personas. También se recuperaron 24 cadáveres.
Tras la tragedia, la UE propuso un plan basado en el reparto de inmigrantes por cuotas entre los países miembros. La medida, sin embargo, no cuenta con el apoyo de los Veintiocho.
(Con información de El País)
No hay comentarios:
Publicar un comentario