Por Raúl Capote Fernández
 En el verano de 1987 Cuba puso al descubierto la sistemática actividad de espionaje y subversión que realizaba la CIA
 El 7 de julio de 1987 la televisión cubana comenzó a mostrar una serie de capítulos de denuncia contra la CIA.
 Fue un golpe demoledor del que aún no se han recuperado.
 En las pantallas de la TV se mostraron oficiales de la CIA con fachada 
de dipomáticos actuando en La Habana  en labores de espionaje y de 
subversión, quedaron expuestos a la opinión pública los planes del 
gobierno estadounidense contra nuestra patria
 27 agentes de los OSE 
de Cuba  habían logrado penetrar la actividad de la CIA,   el Imperio 
fue humillado, ni sus millones, ni sus recursos, ni su poder habían 
podido contra la convicción revolucionaria de 27 hijos e hijas del 
pueblo.
 Hoy aquellos héroes peinan canas y cargan años, algunos han 
fallecido ya, pero ninguno de los 27 traicionó a la Revolución, han 
permenecido leales a la patria, al socialismo, a los OSE, al MININT, a 
Fidel y Raúl.
 Felicidades compañeros!!!
 Patria o Muerte
Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera  muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de  guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.
sábado, 8 de julio de 2017
LA MAYOR DENUNCIA REALIZADA A LA CIA EN SU HISTORIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario