El miembro del Buro 
Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primer
Vicepresidente de los Consejos de   Estado
y de Ministros Miguel Diaz -Canel Bermúdez asistió este martes a la Comisión
permanente de trabajo de Atención a la Niñez , la  Juventud la Igualdad de Derechos  de la Mujer 
de la Asamblea Nacional del Poder Popular .
Los parlamentarios reunidos en la sala No.6 del Palacio de
Convenciones de la capital cubana 
conocieron de la marcha del proceso de perfeccionamiento del sistema educacional
de la isla, con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de la Historia.
¨ Hace tres  años  se viene trabajando en seis provincias Artemisa
,Mayabeque ,  Pinar del Rio, La Habana,
,Villa Clara y Santiago de Cuba  para
probar una concepción curricular que propone la reorganización de la
escuela  desde un currículo común
obligatorio para todos los grados y niveles y un currículo institucional que
permite a cada centro educacional creas las 
condiciones para adaptar otras acciones curriculares desde los círculos
de interés , y otras  actividades en el
horario de la tarde. ¨¨, explico a los diputados Silvia María Navarro Quintero,
directora del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.
La doctora en Ciencias Martha  Valdez López, las clases resultan a veces
repetitivas y que hay cosas que se quedan sin conocer. Dentro del
perfeccionamiento del ministerio de Educación la enseñanza de la Historia debe
de llegar a los  diferentes niveles educativos
con un lenguaje propio
La importancia de utilizar las  nuevas tecnologías  y los medios 
audiovisuales en las clases de Historia 
fue otro de los puntos abordados por los diputados.
El primer Vicepresidente de los Consejos de  estado y de Ministros Miguel Diaz-Canel Bermúdez
al realizar una intervención  expreso ¨
Nosotros no tenemos una mala educación ,Nosotros no tenemos  un  mal
sistema  de educación general ni
educación universitaria , muchos 
quisieran en el mundo acercarse  a
nuestros niveles educacionales .Nosotros los que estamos insatisfechos con los niveles
que tenemos , y queremos perfeccionarlos ,tanto a nivel de educacional general
como a nivel de educación universitaria 
Y eso   está en el
perfeccionamiento continuo que ha sido 
una cosa vocacional de la Revolución.¨¨
Los parlamentarios centraron el debate a  enfatizar en la importancia de la enseñanza
de la Historia de Cuba para preservar nuestras 
raíces.

No hay comentarios:
Publicar un comentario