Escrito por Tocororo Travel
Jueves, 14 de Mayo de 2015 00:01
Entre las oportunidades que brinda la más “caribeña” de las ciudades en la Isla, tal como es considerada, los visitantes prefieren ascender unos mil 226 metros sobre el nivel del mar a través de cientos de escalones incrustados en la ladera de la montaña, hasta alcanzar su destino.
A los recién llegados les espera una roca volcánica de 55 metros de largo y 25 de ancho, con 75 mil toneladas, que lo convierte en el peñasco solitario más pesado del mundo, según los estudiosos locales.
Como respaldo, existe en ese lugar un motel de 27 habitaciones recientemente reparadas y remozadas, además de otras instalaciones que complementan la oferta turística.
Desde esa altura la vista es impresionante, dominando un Paisaje Natural Protegido en medio de la Reserva de la Biosfera “Baconao”, que aún se recupera de los fuertes maltratos provocados por el huracán Sandy, hace alrededor de dos años.
Cerca de allí también se puede acceder a la hacienda “La Isabelica”, parte del paisaje arqueológico del cultivo del café en la zona oriental de Cuba, en excelente estado de conservación y merecedor de la condición de Patrimonio de la Humanidad.
Su liderazgo en popularidad sólo está amenazado por el Castillo de San Pedro de la Roca del Morro, ubicado a la entrada de la ensenada costera y visible desde las embarcaciones. Además, esta fortaleza renacentista tiene un elevado prestigio, avalado también por su declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 1997.
Pronto, la temporada de cruceros 2014-2015 finalizó para Santiago de Cuba, acumulando resultados históricamente positivos en todos los órdenes y ya en ese enclave se preparan para celebrar el aniversario 500 de la fundación de la ciudad.
En julio de 1515 nació la primera capital reconocida de la Isla, de la mano del conquistador español Diego Velázquez, y fungió como tal hasta 1550, lo que constituye uno de los mayores motivos de orgullo para sus pobladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario