Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

viernes, 15 de mayo de 2015

Hace 60 años Fidel Castro y los Moncadistas fueron liberados tras 20 meses de encierro .

Fidel y los Moncadistas libres del Presidio Modelo


Por. Jesús Mirabal González.
Fotos de archivo.
FormatFactory3Los relojes marcaban la 1pm, tras la cerca perimetral esperaban familiares de los presos por los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en el oriente cubano que serían puestos en libertad. Un niño, el hijo del pinero Jesús Montané Oropesa, logró burlar el cerco de los guardianes que trataban de controlar la situación, la alegría fue desbordante, una nueva historia se abría paso.
Atrás quedaban momentos de duro bregar, de resistencia y de reafirmación de continuidad de la lucha, en la abominable celda en que fueron confinados se enfrentaron al dictador y se fraguó la voluntad de aquel grupo de jóvenes de luchar en una nueva escala hasta lograr la verdadera emancipación.
Del antiguo reclusorio para hombres de Isla de Pinos emergió cada página de la Historia me Absolverá, devenido en plataforma de trabajo para la posterior lucha.
El tiempo en prisión no fue en vano, sin desanimarse organizaron diversas actividades de contenido revolucionario, muy especialmente, las relacionadas con la superación cultural y política. Estar unidos y aprovechar el período de encarcelamiento era la mejor decisión.FormatFactory4
Un primer grupo sale exactamente a la hora señalada, este integrado por Eduardo Rodríguez Alemán, José Suarez Blanco, Jesús Montané Oropesa, Ernesto Tizol Aguilera, Oscar Alcalde Vals, Fidel Labrador García, Gustavo Arcos Bergnes, Abelardo Crespo Arias, Pedro Miret Prieto y Ciro Redondo García, atrás quedaba el recinto del terror.FormatFactory5
Media hora después la puerta central del monstruo carcelario se abría y de ella hacia la escalera se dirigía el segundo grupo conformado por Armando Mestre, Enrique Cámara, Agustín Díaz Cartaya, Orlando Cortés, Mario Chanes, Juan Almeida, Fidel y su hermano Raúl Castro.FormatFactory6
El último grupo en salir estuvo constituido por Ramiro Valdés Daussá, José Ponce, Julio Díaz González, René Bedia, Reynaldo Benítez, Francisco González, Gabriel Gil, Rosendo Menéndez, Andrés García, Israel Tápanes y Eduardo Montano.FormatFactory7
Los asaltantes se dirigieron entonces hacia diferentes lugares de la Isla de Pinos, un grupo fue a rendir homenaje a José Martí en la finca El Abra, lugar de estancia del Héroe Nacional mientras estuvo confinado en la Isla.FormatFactory8
La Generación del Centenario emprendería entonces el duro batallar para dar la estocada definitiva a la dictadura oprobiosa y entreguista de Fulgencio Batista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...