Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

viernes, 15 de mayo de 2015

Hombres que no claudicaron por ver a cuba Libre



 Trincheras de ideas valen más que trincheras  de piedras.
La  presión popular a favor de los 29 Moncadistas con Fidel  Castro  Ruz al frente , que  cumplieron más de  20 meses encerrados en el mal  llamado Presidio Modelo de la otrora Isla de Pinos , hoy municipio especial de Isla de la  Juventud , logro la amnistía de los   combatientes revolucionarios participantes en la gesta del 26 de julio de 1953 . En la mazmorras  batistianas l los jóvenes  volvieron al pensamiento de Martí , Céspedes y Antonio Maceo , y reafirmaron la firme convicción de luchas hasta alcanzar la plena  liberación de la patria , por la que tantos hermanos suyos  cayeron en el asalto a los cuarteles  Moncada y  Carlos  Manuel de Céspedes . La dictadura proimperialista   de Fulgencio   Batista no pudo lograr que los revolucionarios a pesar de su aislamiento y otras acciones represivas emprendidas  claudicaran. Una vez libre el 15 de mayo de 1955 Fidel y sus compañeros  volvieron al combate. A 60  años de la salida del Líder Histórico de la  Revolución Cubana del Presidio Modelo, tiene vigencia lo  sentenciado por el Apóstol de la Independencia de Cuba José Martí Trincheras de ideas valen más que Trincheras de  Piedras. En este día la  generación de  cubanos actual y las que están por venir los reconocerá como hombres de férreas convicciones patrióticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...