Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

jueves, 14 de mayo de 2015

Orquesta de EE UU visita Escuela Nacional de Musica en Cuba

Orquesta de Minnesota recorre Escuela Nacional de Música



Miembros de la orquesta sinfónica de Minnesota, intercambian con alumnos de la Escuela Nacional de Arte, en La Habana, Cuba, el 14 de mayo de 2015. AIN FOTO/Abel ERNESTO
La Habana, 14 may (AIN) La Orquesta Sinfónica de Minnesota, el primer gran conjunto musical norteamericano en llegar a Cuba después del anuncio del reestablecimiento de relaciones entre la Isla y EE.UU, recorrió hoy la Escuela Nacional de Música, como parte de su agenda de cinco días en La Habana.
   Invitados por autoridades culturales cubanas para participar en la XIX Feria Internacional Cubadisco 2015, los más de 100 intérpretes compartieron conocimientos con los estudiantes de la institución, que agrupa a 530 alumnos de todo el país.
   Reunidos por especialidades, los músicos estadounidenses ofrecieron clases magistrales, destinadas a mejorar la técnica y la ejecución de los jóvenes, que se agruparon en las aulas y hasta fuera de ellas, con la esperanza de ver y escuchar a los experimentados invitados.
    Estamos muy honrados que estén aquí, en nuestro centro, y apreciamos mucho que se tomen el tiempo para venir y compartir sus conocimientos, estamos ávidos de ellos, aseguró Aimé Prieto, directora de la institución, a la llegada de la Orquesta, que fue recibida con música cubana.
   Emocionados y alegres de estar en Cuba, dijeron sentirse los miembros de la agrupación, ausente por 85 años de escenarios de la Isla, adonde llegaron en 1929 y 1930, en la primera gira que hacían fuera de sus fronteras.
   Los alumnos recibieron donaciones de partes importantes de instrumentos y los invitados por su parte, se marcharon sorprendidos, algunos bromearon que se iban con ganas incluso de volver a estudiar con “compañeros tan preparados y profesores tan buenos”.
   Dirigida por el finlandés Osmo Vänska, el conjunto se presentará ante el público mañana viernes a las 8:30 pm en el Teatro Nacional, espectáculo al que invitaron al Maestro Frank Fernández y a los Coros Nacional de Cuba y de Cámara Vocal Leo.
   Antes, en la mañana se unirán a la Orquesta Juvenil del Conservatorio Amadeo Roldán, en la Sala Avellaneda del Nacional para un ensayo conjunto de la Obertura Fantasía de Romeo y Julieta, de Tchaikovski, y las Danzas Polovtsianas, de Borodin, bajo la batuta de Vänska, mientras que Guido López-Gavilán dirigirá una de sus composiciones: Guaguancó.
   Hemos venido a hacer música, amigos e historia, significó Marilyn Nelson, directora vitalicia de la junta directiva de la Orquesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...