La
Habana, 6 jun (PL) Una jornada de homenaje al donante de sangre
comienza hoy en Cuba para continuar promoviendo en la sociedad la
importancia de esta vital acción para el sistema nacional de salud.
Durante las actividades también se reconocerán a quienes
desinteresadamente facilitan el aseguramiento de las transfusiones a los
hospitales cubanos, divulgó hoy el diario Granma.
Teresa
Ramírez, funcionaria de la dirección nacional de los Comités de Defensa
de la Revolución, organización que impulsa esta generosa actividad en la
isla junto al Ministerio de Salud Pública, notificó que los cubanos
realizan más de 400 mil donaciones voluntarias de sangre cada año.
Se trata -dijo- de una demostración de la virtud humana de esas
personas en respuesta a las necesidades de las instituciones
hospitalarias y a la producción de medicamentos.
Las donaciones
de sangre y de los componentes sanguíneos, que se realizan de forma
voluntaria en Cuba, permiten aumentar la esperanza y calidad de vida de
los pacientes y llevar a cabo complejos procedimientos médicos y
quirúrgicos.
La doctora Ester Porto, Jefa del Programa Nacional
de Sangre en Cuba, destacó la importancia de enaltecer cada vez más a
esos donantes e incorporar más jóvenes al programa.
El país
caribeño cuenta con 46 bancos de sangre y 168 centros de extracción. De
igual forma, destaca el papel de la juventud cubana, pues hay más de 100
destacamentos de donantes voluntarios en las universidades.
La jornada de homenaje al donante de sangre en la mayor de las Antillas se desarrollará hasta el próximo 14 de junio.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario