
El
4 de marzo de 1960 Cuba se estremeció de punta a cabo. Y no solo por la
magnitud de las explosiones del buque La Coubre, fondeado en la Bahía
de La Habana.
Lo hizo con el dolor irreparable de las pérdidas humanas en aquel crimen, perpetrado por los enemigos de la naciente Revolución socialista que comenzaba a cimentarse en una isla pequeña del Caribe.
Ese día se hizo más fuerte la convicción de los cubanos de no truncar
la obra soñada por tantos patriotas, y hecha realidad el 1ro. de Enero
de 1959.
Desde una tribuna improvisada sobre la cama de una rastra en la
intersección de la avenida 23 y calle 12, el Comandante en Jefe Fidel
Castro Ruz, durante la despedida de las víctimas del acto terrorista,
reafirmó ante el mundo los principios de vergüenza, dignidad e
independencia del pueblo cubano.
Víctimas de la explosión del vapor La CoubreEn sus enardecidas palabras, el líder revolucionario sentenció:
“Y
sin inmutarnos por las amenazas, sin inmutarnos por las maniobras,
recordando que un día nosotros fuimos 12 hombres solamente y que,
comparada aquella fuerza nuestra con la fuerza de la tiranía, nuestra
fuerza era tan pequeña y tan insignificante, que nadie habría creído
posible resistir: sin embargo, nosotros creíamos que resistíamos
entonces, como creemos hoy que resistimos a cualquier agresión. Y no
solo que sabremos resistir cualquier agresión, sino que sabremos vencer
cualquier agresión, y que nuevamente no tendríamos otra disyuntiva que
aquella con que iniciamos la lucha revolucionaria: la de la libertad o
la muerte. Solo que ahora libertad quiere decir algo más todavía: libertad quiere decir patria. Y la disyuntiva nuestra sería ¡Patria o Muerte!”.
Luego de transcurridos tres meses del horrible suceso, en la clausura
del Congreso de la Federación Nacional de Trabajadores de Barberías y
Peluquerías el 7 de junio de 1969, Fidel definió completamente la
esencia de la posición invariable de la Revolución Cubana y de su
infinita fe en la victoria.
Restos del vapor La Coubre“¡Esta
trinchera se mantendrá firme e invencible! Porque los que estamos en
ella, los que tenemos el privilegio de estar en esa trinchera, no la
perderemos; los que tenemos el privilegio de jugar este rol que Cuba
está jugando en la historia de este continente sabremos estar a la
altura de las circunstancias, con la seguridad de que venceremos,
vencerá nuestro pueblo. ¡Cueste lo que cueste, vencerá nuestro pueblo!
Porque sus hijos están decididos a defenderlo, porque sus hijos tienen
el valor, el patriotismo y la unión que en una hora como esta se
necesita, porque sus hijos han dicho: ¡Patria o Muerte! Y han dicho
¡Patria o Muerte!, porque esa es la consigna de cada cubano. Para cada
uno de nosotros, individualmente, la consigna es: ¡Patria o Muerte!, pero para el pueblo, que a la larga saldrá victorioso, la consigna es: ¡Venceremos!.
Un año más tarde, el 4 de marzo de 1961, cuando los trabajadores
habaneros concurrían al muelle en ocasión del primer aniversario de la
explosión de La Coubre, contrarrevolucionarios estimulados por el
gobierno norteamericano, dispararon contra la multitud que se aproximaba
al lugar y provocaron dos muertos y cuatro heridos.
Segunda explosión del barco La Coubre que tantos hogares enluteció en CubaEn
aquel acto público, a un mes y trece días antes de producirse la
invasión mercenaria por Playa Girón, nuevamente Fidel aseveró: “Y
cuando el barco La Coubre estalló, con aquel dantesco saldo de obreros y
soldados destrozados por el sabotaje criminal, nuestros enemigos nos
estaban advirtiendo el precio que estaban dispuestos a cobrarnos; pero
también nos estaban enseñando que por muy caro que fuese el precio que
nos obligasen a pagar por la Revolución, mucho más caro iba a ser el
precio que le iban a obligar a pagar a
¡Patria o Muerte! ¡Venceremos! Consigna y convicción de los cubanosnuestro
pueblo por haber querido hacer una revolución. Aquel tremendo
holocausto no amilanó a nadie, no acobardó a nadie; aquel tremendo
sacrificio debió de ser como una advertencia a los enemigos de la
patria, a los enemigos de nuestro pueblo.”
Y desde entonces, la frase de
Patria o Muerte!, Venceremos!,
sigue convocando a los cubanos y a las cubanas para no traicionar nunca
la gloria vivida con tantos esfuerzos y sacrificios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario