Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

lunes, 8 de junio de 2015

Trabajadores del periodico Granma rinden tributo al Che Guevara


La comitiva, integrada por directivos, reporteros, fotógrafos y representantes de las diferentes áreas del periódico, comenzó el homenaje en el memorial que guarda los restos del Héroe de la Batalla de Santa Clara y sus compañeros de lucha
SANTA CLARA. —“El Che nos sigue inspirando en cada trabajo de Granma que ve la luz en nuestras páginas. El Che es guía, es la certeza de ser mejores en el presente y en el futuro. En su ejemplo, que nos acompaña cada día, encontramos la firmeza para seguir adelante”, escribió en el libro de visitantes Pelayo Terry Cuervo, director del órgano oficial del Partido Comunista de Cuba, al término de una visita de los trabajadores del diario al Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, de esta ciudad, como parte de los festejos por el aniversario 50 del medio de prensa.
La comitiva, integrada por directivos, reporteros, fotógrafos y representantes de las diferentes áreas del periódico, comenzó el homenaje en el memorial que guarda los restos del Héroe de la Batalla de Santa Clara y sus compañeros de lucha, donde procedieron a realizar el tradicional cambio de flores ante los nichos de cada uno de los combatientes.
Allí, la joven periodista Lissy Rodríguez, en emotivas palabras a nombre de sus compañeros, ratificó el compromiso con el Che de ser fieles a su legado y a su ejemplo, el cual dijo, es hoy más necesario que nunca para poder enfrentar los enormes retos que tienen por delante la Patria y la humanidad.
Otro de los lugares visitados fue el Museo que atesora centenares de documentos y objetos vinculados al legendario guerrillero cubano argentino, donde recibieron una detallada explicación del lugar por parte de Maira Romero e Ismary Fernández, directora y especialista del Complejo, respectivamente, quienes reconocieron el significativo incremento en el número de visitantes que a diario recorren el recinto.
Asimismo, recorrieron el Mausoleo al Frente de Las Villas, ante cuya llama eterna, la reconocida periodista Susana Lee colocó una ofrenda floral a nombre de sus compañeros, quienes pudieron contemplar los cuidados del sitio que guarda los restos de los combatientes de la Columna Ocho Ciro Redondo, del Partido Socialista Popular y del Directorio Revolucionario 13 de Marzo. 
En la INPUD Primero de Mayo, los visitantes recibieron una pormenorizada disquisición acerca de las producciones actuales y futuras de la importante industria fundada por el Che en 1964, e indagaron acerca del proceso productivo y la aplicación de la Resolución 17 y su impacto en los trabajadores.
Al final del recorrido, los trabajadores de Granma pudieron tener un contacto con los directivos del Empresa Agropecuaria Valle del Yabú, donde tiene lugar una trascendental experiencia para la agricultura cubana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...