Rolando
Alfonso Borges (I), recibe la Distinción Félix Elmuza, máximo galardón
que otorga la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), de manos de Antonio
Moltó (D), Presidente de la organización, en ceremonia efectuada en la
sede de la UPEC, en La Habana, Cuba, el 3 de mayo de 2017. Foto: ACN/
Marcelino Vázquez.
Ese estímulo, que otorga la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), se les entregó a ambas personalidades por su colaboración en la batalla ideológica y aportes en la preservación de la salud de los profesionales de la prensa.
La ceremonia, realizada en la Casa de la Prensa, coincidió además con la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, -proclamado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas-, ocasión para reconocer la relevante ejecutoria de los homenajeados, al servicio del periodismo cubano.
Aixa Hevia, vicepresidenta primera de la UPEC, comentó que Alfonso Borges trabajó junto al eterno Comandante en Jefe Fidel Castro en la Batalla de Ideas, y después se consagró a la elaboración de una propuesta de Política de Comunicación del Estado y el Gobierno, en aras de lograr importantes transformaciones en el gremio.
Respecto al Instituto Nacional de Oncología y Radiología, explicó que su director representa a una de las instituciones que más vida ha salvado en el país; y destacó que el personal médico de dicho centro acude de manera sistemática a los medios de comunicación con el propósito de educar al pueblo en la prevención y diagnóstico temprano del cáncer.
Alfonso Borges agradeció la distinción y aseveró que en más de 58 años de Revolución no ha sido torturado, desaparecido o asesinado ningún periodista por el ejercicio de sus funciones; lo cual, afirmó, la realidad cubana constituye una utopía para decenas de naciones.
Félix Elmuza, destacado periodista cubano, participó en la expedición del yate Granma y fue asesinado en Niquero, en la entonces provincia de Oriente, a causa de sus actividades revolucionarias contra la tiranía de Fulgencio Batista.
Rolando
Alfonso Borges (I) y el Dr. Luis Curbelo Alfonso, director del
Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, luego de recibir la
Distinción Félix Elmuza, máximo galardón que otorga la Unión de
Periodistas de Cuba (UPEC), en ceremonia efectuada en la sede de la
organización, en La Habana, el 3 de mayo de 2017. Foto: ACN/ Marcelino
Vázquez.
Joel
Suárez Pellé (C. der.), jefe del Departamento Ideológico del Comité
Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC), impone la Distinción
Félix Elmuza, máximo galardón que otorga la Unión de Periodistas de Cuba
(UPEC), al Dr. Luis Curbelo Alfonso (C. izq.), director del Instituto
Nacional de Oncología y Radiobiología, en ceremonia efectuada en la sede
de la UPEC, en La Habana, el 3 de mayo de 2017. Foto: ACN/ Marcelino
Vázquez.
Intervención
de Antonio Moltó, Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC),
durante la ceremonia de entrega de la Distinción Félix Elmuza, máximo
galardón que otorga la organización, al Dr. Luis Curbelo Alfonso,
director del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, y a
Rolando Alfonso Borges, en la sede de la UPEC, en La Habana, el 3 de
mayo de 2017. Foto: ACN/ Marcelino Vázquez.
Ceremonia
de entrega de la Distinción Félix Elmuza, máximo galardón que otorga la
Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), al Dr. Luis Curbelo Alfonso,
director del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, y a
Rolando Alfonso Borges, en la sede de la organización, en La Habana, el 3
de mayo de 2017. Foto: ACN/ Marcelino Vázquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario