Rafael Ángel Salas Cañizares (Cruces, 16 de enero de 1913 – La 
Habana, 31 de octubre de 1956) fue un militar y delincuente cubano. Con 
el grado de brigadier general, fue jefe de la Policía Nacional durante 
la dictadura de Fulgencio Batista. Se caracterizó por la represión 
brutal a las manifestaciones revolucionarias de los estudiantes y 
revolucionarios en general. Fue ajusticiado por una de sus víctimas, en 
la masacre de la embajada de Haití.
Contenido
Provenía de una familia de criminales. Un hermano menor, el teniente 
coronel José María Masacre Salas Cañizares fue su ayudante, y asesinó a 
Frank País, entre otros. El otro hermano, Juan Salas Cañizares, fue el 
criminal comandante de la policía radiomotorizada de Batista, y terminó 
ajusticiado en 1959.
A partir del 27 de septiembre de 1933 fue alistado por cuatro años. 
El 7 de diciembre de 1933 fue ascendido al grado de cabo en el Servicio 
de Tránsito de la Policía Nacional, y el 13 de diciembre de 1936 fue 
licenciado del servicio activo.
El 14 de diciembre de 1936 ingresó a la Policía Nacional como vigilante auxiliar n.º 1782.
El 1 de diciembre de 1947, por decreto presidencial n.º 4229 fue 
nombrado «segundo teniente» de la División Central de la Policía 
Nacional. En 1951 ostentaba el grado de primer teniente.
El 10 de marzo de 1952, según la orden n.º 53 se le ascendió al grado
 de «coronel de primera categoría» de la División Central de la Policía 
Nacional, asumiendo la jefatura de este cuerpo.
Durante la dictadura de Fulgencio Batista, como jefe de la Policía 
Nacional se distinguió por la represión a los revolucionarios, en 
especial a los estudiantes. Acostumbraba a participar en las represiones
 directamente con sus subordinados, siempre con una ametralladora 
Thompson calibre 45.
El 29 de octubre de 1956 al conocer que ese mismo día habían 
ingresado cuatro jóvenes en la embajada de la República de Haití, Salas 
Cañizares irrumpió en este recinto al frente de las fuerzas policiales, 
violando la inmunidad diplomática. En la embajada se encontraban además 
otros seis revolucionarios, sobrevivientes del asalto al Cuartel 
Goicuría de Matanzas, efectuado el 29 de abril de 1956. La policía 
ametralló a todos los jóvenes.
El combatiente Secundino Guajiro Martínez Sánchez (42) era uno de los
 revolucionarios asilados en la sede diplomática, y el único que portaba
 un arma de fuego. Fue abatido mortalmente por el fuego de las 
ametralladoras policiales. Viendo que todavía estaba vivo, Salas 
Cañizarez se le acercó para rematarlo con su pistola. Guajiro Martínez 
en un último esfuerzo realizó varios disparos desde el suelo contra 
Salas Cañizares, alcanzándole en el bajo vientre, por debajo del chaleco
 antibalas que el policía llevaba.
Muerte
Rafael Salas Cañizares fue llevado al Hospital Militar de La Habana, 
donde agonizó dos días, y falleció el 31 de octubre de 1956 a 
consecuencia de las heridas de arma de fuego en los intestino.
A su muerte fue nombrado como jefe de la Policía Nacional el coronel Hernando Hernández Hernández.
Condecoraciones
Como premio a su accionar represivo al frente de la Policía Nacional 
recibió numerosas condecoraciones, entre las que se encuentran las del 
Mérito Militar, Naval y Policial, con bandas de diferentes colores, la 
Medalla del Diez de Marzo y la Gran Cruz de la Orden Nacional de Mérito 
Carlos Manuel de Céspedes, entre otras.
Fuente
Expediente personal de Rafael Ángel Salas Cañizares, en Archivo del Instituto de Historia de Cuba, La Habana.
«Apuntes biográficos de Rafael Salas Cañizares», artículo publicado en la revista Bohemia (La Habana).
«Galería de asesinos a sueldo de Batista», artículo publicado en la revista Librínsula (La Habana).
Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera  muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de  guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.
lunes, 8 de mayo de 2017
Rafael Angel Salas Cañizares represor batistiano contra estudiantes y revolucionarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario