El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de
 Estado y de Ministros de Cuba, envió un mensaje de felicitación a los 
trabajadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en 
ocasión de celebrarse hoy el aniversario 55 de su creación.
Raúl destacó en la misiva lo imprescindible de contar con el empeño, 
la creatividad y el compromiso revolucionario de los trabajadores del 
ICRT, ante un escenario tan difícil como el de aquellos primeros años, 
cuando se tomó la decisión de crear el entonces Instituto Cubano de 
Radiodifusión.
A continuación trasmitimos íntegramente el mensaje:
Estimados trabajadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión:
Un día como hoy, 55 años atrás, el Gobierno Revolucionario tomó la 
decisión de crear el entonces Instituto Cubano de Radiodifusión, para 
hacer frente a la campaña de calumnias que pretendió empañar el ejemplo 
de soberanía, justicia y dignidad que Cuba representó para los pueblos 
del mundo.
Con el honroso antecedente de la emisora guerrillera Radio Rebelde, 
la naciente institución llevó la palabra y las ideas de Fidel a todo el 
territorio nacional y las amplificó más allá de nuestras fronteras.
Cinco décadas después y ante un escenario tan difícil como el de 
aquellos primeros años, en el que las armas de dominación informativa y 
cultural de nuestros enemigos son cada vez más sofisticadas, sigue 
resultando imprescindible contar con el empeño, la creatividad y el 
compromiso revolucionario de los trabajadores del Instituto Cubano de 
Radio y Televisión.
Los felicito a todos en este nuevo aniversario, que deberá ser 
impulso para continuar poniendo esfuerzo y talento a disposición de 
nuestro pueblo.
Un fuerte abrazo.
Raúl Castro Ruz
Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera  muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de  guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario