Organizado
por la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología
y Medio Ambiente (Citma), la cita tiene el propósito de integrar
conocimientos y experiencias prácticas en tan vital actividad
Organizado por la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), la cita tiene el propósito de integrar conocimientos y experiencias prácticas en tan vital actividad, a fin de fortalecer la capacidad de las naciones del área para disminuir las pérdidas de vidas humanas, bienes económicos y daños al entorno, ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos severos, sismos, epidemias y otros eventos.
Según el programa entregado a la prensa, especialistas de diferentes instituciones nacionales disertarán sobre temáticas referidas a los principales peligros de origen natural para la región del Caribe, variabilidad climática y cambio climático, sistemas de alerta temprana y sus especificidades a nivel local, el desarrollo local y la gestión de riesgos para reducir desastres, peligros de origen sanitario y tecnológico, y la educación ambiental comunitaria y la
participación ciudadana en la gestión de riesgos, entre otras.
Como miembro de la Asociación Iberoamericana de Organismos Gubernamentales de Defensa y Protección Civil, y del Comité Especial de Desastres de la Asociación de Estados del Caribe, Cuba ha brindado en los últimos años asistencia técnica y ampliado las acciones de colaboración en esta materia con varios países latinoamericanos y caribeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario