La  XIII
Comprobación  Nacional al Control  Interno que tuvo lugar el pasado año
detectó  daños económicos  millonarios con el valor aproximado de 142
millones de pesos y 111 millones en monedas 
libremente  convertibles  en la 
Habana.
Lo  anterior trascendió  en la Plenaria resumen de los resultados del
ejercicio de fiscalización que contó  con
la asistencia  de Luis  Antonio 
Torres Iribar,primer secretario 
del  Comité Provincial del  Partido 
en la  Habana, e integrante  del Comité  Central , y 
Gladys   Bejerano Portela
,Vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora  General 
de la República.
En la reunión  trascendió,
que en la  capital se aprecian insuficiencias  en el uso efectivo  de la  documentación,
vulnerabilidades en los sistemas automatizado  y 
dificultades  en la contratación.
Yansi  María  Bravo, Contralora  jefe en la Habana expuso un presunto hecho
delictivo de corrupción  administrativa
en la Empresa Provincial  Constructora de
la Administración  Local, al
identificarse  faltantes de
productos  agrícolas.
Otra de las 
entidades  con mayores
señalamientos en su gestión económica 
fueron los grupos  empresariales  A agrícolas 
y Ganaderos ,Gran  Caribe  S.A  y
Cubanacán S.A , irregularidades en los niveles de inventarios de las  empresas Genética  Porcina ,Correos habana  del 
Este, y la Unidad Empresarial 
Complejo  5ta.
Entre las  normativas
aprobadas  para el Sistema Empresarial
cubano  que se incumplen se destacan los  indicadores directivos y  limites, Persisten  dificultades en cuanto a la flexibilización
del objeto social, No se cumple  totalmente  la capacitación de los cuadros, Pagos  indebidos 
de empresas  a trabajadores por
cuenta  propia y  otras 
formas de gestión  no estatal.
Deficiencias en la descentralización, Falta de
integralidad  de gestión  económica, Debilidades  en el 
funcionamiento de los órganos colegiados de dirección, y Falta de
estudio de las  Normas.
De acuerdo  con
la  funcionaria ,también se perciben  violaciones 
asociadas al  control, uso y
destino  del combustible , los procesos
de contratación  económica, cuentas  por cobrar y pagar a privados ,falta efectiva
de la rendición de cuenta, , debilidades 
éticas ,lo que  evidencia falta de
integralidad  en los sistemas de
control  interno.
Gladys Bejerano  Portela
, Vicepresidenta del Consejo de Estado  y
Contralora General de la República  en
una intervención  informo , que 77
entidades de la capital  van a recibir
el  50 
el  ciento  menos de combustible a partir de febrero de
este  año , hasta que resuelvan  el 
problema del uso  racional del
valioso recurso.
Se conoció que ya se han recibido en la Contraloría  Provincial de la  Habana las 
propuestas  de medidas
disciplinarias para los  implicados en
los hechos detectados.
En este sentido, Luis Antonio  Torres Iribar , primer secretario del Partido
en la  ciudad llamo a los  dirigentes del Partido , el Gobierno ,de
las  Organizaciones de masas , y del
sector  empresarial   en la 
provincia   a trabajar  duro para revertir  antes de Octubre los resultados negativos que
se obtuvieron durante la  Comprobación  Nacional.
El  dirigente  partidista dejo clara la responsabilidad que
tiene la  Habana, con el país  dada su 
condición de Ciudad  Capital, con
los aportes  al crecimiento  económico y 
social ,para mejorar integralmente 
las  condiciones  de vida 
a la población.

Es una pena que con la necesidad que tiene el país y los esfuerzos que se hacen para mejorar las condiciones existentes aparezcan aprovechados haciendo tales daños a la economía del país. En toda Cuba se roba de una manera u otra pero los de la capital lo tienen despúes que reparten y reparten entonces se distribuye a Oriente y de contra entonces se l;o roban
ResponderEliminar