Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Lección de luz este 5 de Septiembre (+ Fotos)

Escrito por  


El levantamiento popular armado del 5 de septiembre de 1957 en Cienfuegos, se inscribe dentro de las principales acciones revolucionarias de su época en Cuba. El levantamiento popular armado del 5 de septiembre de 1957 en Cienfuegos, se inscribe dentro de las principales acciones revolucionarias de su época en Cuba.Fotos: Cedeño
Una amplia representación de los diversos sectores de la sociedad en Cienfuegos, rememoró este sábado el levantamiento popular armado acontecido aquí el 5 de septiembre de 1957, a propósito del aniversario 58 de ese suceso.
En el Distrito Naval Cayo Loco (hoy museo), ubicado en el Centro Histórico de esta ciudad, estudiantes de las escuelas primaria y secundaria básica Julio Luis Rodríguez y Rafael Espinosa, respectivamente, reeditaron la acción inicial de la sublevación, cuando un grupo de revolucionarios encabezados por el cabo Santiago Ríos tomaron las armas contra el gobierno de Fulgencio Batista.
Ya en el Parque Martí, principal escenario de lucha, jóvenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) evocaron los episodios que tuvieron lugar en el Palacio de Gobierno y el otrora colegio San Lorenzo (actual secundaria básica Cinco de Septiembre), espacios donde guardaron resistencia hasta morir integrantes de la marina de guerra y miembros delMovimiento 26 de Julio.
Allí, en el centro fundacional de la urbe, se aglomeraron luego miles de personas para recordar a los 38 hombres caídos en el transcurso del alzamiento.
Durante el acto político-cultural se reconocieron a 19 entidades de la provincia  que recibieron la condición de Vanguardia Nacional en 2015.
Lidia Esther Brunet Nodarse, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, aludió a la contribución de Cienfuegos al proceso revolucionario que conmocionó al país en la década del 50. "Fuimos precursores entre las ciudades que en la Isla se levantaron contra la tiranía", señaló.
En otro momento de su discurso, la dirigente destacó la presencia del Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera y de Ramón Labañino Salazar, Héroe de la República de Cuba, de quienes dijo "constituyen modelos de virtudes y valores para las nuevas generaciones de cubanos".
Brunet Nodarse informó también sobre la construcción de viviendas y la apertura de nuevas instalaciones de salud y educación, al tiempo que subrayó los retos económicos a asumir por los diferentes sectores productivos en la región centro sur del archipiélago.
La tradicional peregrinación hacia el Mausoleo a los Mártires del 5 de septiembre, en el Cementerio Tomás Acea, culminó con un homenaje de flores sobre el monumento donde reposan las víctimas, gesto que se extendió a la bahía cienfueguera como tributo a los combatientes Dionisio San Román y Alejandro González Brito, lanzados al mar en La Habana, tras ser torturados.
En esta jornada participaron autoridades del gobierno, protagonistas de la gesta y familiares de los caídos aquel 5 de septiembre de 1957, una lección de luz que cobraría su victoria con el Triunfo de la Revolución en el primer amanecer de enero de 1959.
Roberto Alfonso Lara
El levantamiento popular armado del 5 de septiembre de 1957 en Cienfuegos, se inscribe dentro de las principales acciones revolucionarias de su época en Cuba. / Foto: Cedeño
El levantamiento popular armado del 5 de septiembre de 1957 en Cienfuegos, se inscribe dentro de las principales acciones revolucionarias de su época en Cuba. / Foto: Cedeño
El levantamiento popular armado del 5 de septiembre de 1957 en Cienfuegos, se inscribe dentro de las principales acciones revolucionarias de su época en Cuba. / Foto: Cedeño
El levantamiento popular armado del 5 de septiembre de 1957 en Cienfuegos, se inscribe dentro de las principales acciones revolucionarias de su época en Cuba. / Foto: Cedeño

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...