Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 17 de octubre de 2015

Cuando el Che regresó para reforzarnos

El 17 de octubre de 1997 quedó inaugurado el Memorial donde actualmente reposan los restos del Guerrillero Heroico y su Destacamento de Refuerzo.
Ese día, en la ceremonia central por el XXX Aniversario de la Caída en combate del Guerrillero Heroico, y la inhumación de sus restos, en la ciudad de Santa Clara, Villa Clara, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz expresó: «Con emoción profunda vivimos uno de esos instantes que no suelen repetirse. No venimos a despedir al Che y a sus heroicos compañeros: venimos a recibirlos.
Nichos Memorial Che en Santa ClaraDesde el 17 de octubre de 1997 quedó inaugurado el Memorial donde actualmente reposan los restos del Guerrillero Heroico y su Destacamento de Refuerzo. (Foto: Carolina Vilches Monzón)
«Y veo al Che y a sus hombres como un refuerzo, como un destacamento de combatientes invencibles que esta vez incluye no solo a cubanos, sino también a latinoamericanos que llegan a luchar junto a nosotros y a escribir nuevas páginas de historia y de gloria.
«Veo además al Che como un gigante moral que crece cada día, cuya imagen, cuya fuerza, cuya influencia se han multiplicado por toda la Tierra.
«¿Cómo podría caber bajo una lápida? ¿Cómo podría caber en esta Plaza? ¿Cómo podría caber únicamente en nuestra querida, pero pequeña Isla?
«Sólo en el mundo con el cual soñó, para el cual vivió y por el cual luchó, hay espacio suficiente para él».
Hoy se cumplen 18 años del memorable discurso. Recordar las palabras del líder histórico de la Revolución, significa revivir aquellos históricos momentos y todos los demás que precedieron el regreso definitivo.
Las investigaciones de científicos cubanos apoyados por personal especializado de otros países para dar con sus guerrilleros huesos, comenzaron casi desde el mismo día de capturado y asesinado Che Guevara, el 8 de octubre de 1967. Treinta años de búsqueda histórica y trabajos geológicos culminaron el 12 de julio de 1997, cuando el mundo se estremeció con la noticia del hallazgo, en una fosa común en la parte vieja de la pista de aviación de Vallegrande, poblado a 240 kilómetros de Santa Cruz, capital departamental boliviana.
Los restos identificados fueron trasladados a Cuba, junto con los de seis miembros de la guerrilla: los cubanos Alberto Fernández Montes de Oca (Pachungo), Carlos Coello Coello (Tuma), René Martínez Tamayo (Arturo), Orlando Pantoja Tamayo (Olo), el boliviano Simeón Cuba Sanabria (Willy), y el peruano Juan Pablo Chang Navarro-Lévano (Chino).
El tiempo transcurrido desde que este primer grupo fuera colocado en su lugar de descanso definitivo, habita en el corazón de los habitantes de la ciudad por la que el jefe rebelde de la columna 8 libró la más definitiva de sus batallas.
En la ciudad de Santa Clara, capital de la provincia de Villa Clara, al centro de la isla de Cuba, Fidel los recibió como un refuerzo, un destacamento de hombres invencibles que llegaban para continuar luchando junto al pueblo cubano.
«Che está librando y ganando más batallas que nunca. Gracias, Che, por tu historia, tu vida y tu ejemplo! Gracias por venir a reforzarnos en esta difícil lucha que estamos librando hoy para salvar las ideas por las cuales tanto luchaste, para salvar la Revolución, la Patria y las conquistas del Socialismo, que es parte realizada de los grandes sueños que albergaste», dijo.
Con total vigencia, las palabras de Fidel retumban todavía en la Plaza villaclareña. La llama eterna que dejó encendida ese día no solo significa la inmortalidad de los combatientes, sino además, el compromiso de este pueblo de llevarles siempre resultados al Che y a su Destacamento de Refuerzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...