Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 17 de octubre de 2015

Cuba y EEUU desmienten bulo de Fox News y ABC sobre presencia de generales y soldados en Siria

Hispan TV.- Cuba ha desmentido informes que apuntaban a una posible presencia en Siria, para ayudar al Gobierno de Bashar al-Asad, tanto de soldados como de altos mandos militares del país caribeño. “Es una tontería. Es como decir que Rusia enviará a sus tropas para proteger a los lémures en Madagascar”, ha dicho este jueves un diplomático de la embajada de Cuba en Damasco (capital sirio) a la agencia rusa de noticiasSputnik.
El miércoles, la cadena estadounidense de noticias Fox News publicó, en un informe basado en datos recogidos por el Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS), que se había visto a generales de alto rango de Cuba en territorio sirio, supuestamente para asesorar a los militares del presidente Al-Asad y operar con los tanques rusos en su asistencia a la lucha de Damasco contra los llamado “rebeldes moderados” entrenados por Washington.
La cadena añadió que el general Leopoldo Cintra Frías, jefe de las Fuerzas Armadas (MINFAR) de Cuba, ha visitado recientemente Siria para liderar a un grupo de militares cubanos que se han unido a las fuerzas rusas. 
Además, un funcionario estadounidense ha declarado a la cadena que en el territorio sirio están presentes unidades paramilitares y fuerzas especiales cubanas.
“(…) Indicaría que Raúl Castro (presidente de Cuba) está más interesado en el apoyo de sus aliados, Rusia y Siria, que continuar normalizando las relaciones con EE.UU.”, según el ICCAS.
Por su parte, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha declarado al respecto que Washington no tiene datos sobre esa supuesta presencia militar cubana.
Rusia emprendió el pasado 30 de septiembre una campaña de bombardeos en suelo sirio contra objetivos del grupo terrorista EIIL (Daesh) y otras bandas extremistas, tras recibir una petición escrita en ese sentido del presidente Al-Asad.
Hasta el momento, el éxito obtenido por los bombardeos rusos contrasta con el fracaso de los ataques aéreos de la llamada  coalición mandada por EE.UU. en sus supuestos intentos por frenar el avance de los terroristas. 
EE.UU. desestima infundio de colaboración militar de Cuba con Rusia en Siria
Blog "Isla mía"
Nadie puede dudar de que infundios y alucinaciones maliciosas se dan en Estados Unidos, como una plaga. Si es contra Cuba, la frecuencia de disparates y perversidades sobrepasa cualquier entendimiento. Con tal de mover la politiquería, hacen cualquier cosa.
Así, para no hacer el ridículo, Estados Unidos ha desestimado las versiones sobre una presunta cooperación militar de Cuba con Rusia en Siria, que buscaría apoyar al gobierno del presidente Bashar al-Assad.
“No tenemos ningún reporte en absoluto que corrobore esta historia”, señaló Mark Toner, portavoz del Departamento de Estado, según despacho noticioso de Notimex, que reproduce el portal Terra.
En una carta enviada este viernes al presidente Barack Obama, el senador republicano Chuck Grassley criticó las acciones de Rusia en Siria.
“Y ahora, Cuba está actuando como un socio militar de Rusia y Assad, es desconcertante que a la luz de la nueva relación con Cuba, el régimen de (Raúl) Castro haya elegido alinearse con Rusia e Irán en apoyo de Assad en Siria”, cuestionó Grassley.
En su misiva, el presidente del Comité Judicial del Senado le preguntó a Obama si está “decepcionado” con la presunta decisión de Cuba de apoyar a Rusia en su respaldo al presidente sirio y le cuestiona sobre las acciones que tomaría en contra de la isla.
“¿Qué mensaje ha transmitido usted o su administración al gobierno cubano con respecto a sus acciones?”, preguntó el legislador.
Toner afirmó que Estados Unidos carece de elementos para corroborar las versiones sobre la supuesta colaboración de Cuba con el gobierno ruso en Siria.
Rusia ha negado que su intervención militar en Siria tenga el propósito de apuntalar el gobierno de Al-Assad y asegura que su objetivo es diezmar al grupo yihadista Estado Islámico (EI), que tiene el control de un vasto territorio sirio.


La misiva destaca asimismo que la víspera Obama fue anfitrión en la Casa Blanca del embajador de Cuba en Estados Unidos, José Cabañas, durante la celebración del Mes de la Hispanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...