
WASHINGTON.—Estados Unidos tiene la población más armada del mundo, con 300 millones de armas de fuego en manos privadas. La mayoría de los estadounidenses favorece un control más estricto de las armas de fuego, tras el aumento de acciones violentas en el país en los últimos meses, reveló una encuesta que publicó este lunes la empresa Gallup.
Según la pesquisa, el 55 % de los ciudadanos consultados desean que el Congreso apruebe medidas que regulen la posesión de dichos artefactos, lo que significa un aumento de seis puntos en relación con el año pasado; mientras que un 33 % prefiere que se mantenga el marco legal actual.
El número de personas que aspiran a que existan leyes menos restrictivas bajó de 13 % en el 2014 a 11 % este año, de acuerdo con el sondeo.
El número de personas que aspiran a que existan leyes menos restrictivas bajó de 13 % en el 2014 a 11 % este año, de acuerdo con el sondeo.
Los resultados de esta investigación salen a la luz después de varios incidentes de violencia armada que renovaron el debate nacional sobre el tema, el más reciente de ellos fue el 1ro. de octubre pasado en el Umpqua Community College, estado de Oregón, donde hubo diez muertos y nueve heridos.
Tras este hecho, las principales figuras del Partido Demócrata retomaron la idea de presentar a discusión un paquete de medidas cuya aprobación resulta difícil debido al control mayoritario de los republicanos en el Capitolio.
Según el diario The Hill, la propuesta incluirá una versión de una iniciativa anterior para expandir los chequeos de antecedentes a los ciudadanos que desean comprar armas, tanto a través de Internet como de comerciantes sin licencias.
El presidente Barack Obama trató también hace dos años de avanzar en la regulación de la compraventa y uso de armamentos por parte de civiles, pero fracasó debido al rechazo de grupos de presión como la Asociación Nacional del Rifle que cabildean a favor de quienes elaboran y comercializan esos artefactos.
De acuerdo con informes oficiales, la violencia armada en Estados Unidos provoca más de 20 muertos diariamente en este país, y en el 2014 la cifra total alcanzó los 8 124 fallecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario