Del
4 al 7 de abril asistirán casi 300 delegados II Congreso Internacional
de Promoción de la Salud y el X Taller Regional de Promoción y
Educación para la Salud
El Palacio de Convenciones de La Habana es la sede del II Congreso Internacional de Promoción de la Salud y el X Taller Regional de Promoción y Educación para la Salud en el ámbito escolar y universitario, con el fin de intercambiar herramientas, metodologías y procedimientos.
La doctora Rosayda Ochoa, presidenta del comité organizador explicó a la prensa que también sesionarán el Simposio Internacional de Comunicación y la Muestra Internacional de Productos Comunicativos, relacionados con la promoción de la salud.
Auspiciados por los Ministerios de Salud Pública y el de Educación, esos eventos están enfocados a promover la discusión y el análisis de esos temas desde las perspectivas multidisciplinaria y multisectorial.
Según explicaron otros miembros del comité organizador se estimulará la apertura e integración de grupos y asociaciones profesionales, instituciones y organizaciones públicas, centros de investigación y programas, planes y proyectos de desarrollo local que fomenten la salud como el bien más preciado.
Asimismo el día 4 de abril se realizarán 12 cursos precongreso, que sesionarán en el Palacio de Convenciones de La Habana, en el Consejo de Sociedades Científicas, la Sociedad de Pedagogos de Cuba y el Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas.
Algunos estarán liderados por delegados de otras naciones y se hará alusión a la práctica basada en la evidencia y la promoción del autocuidado de la salud.
Mientras, el Ministerio de Educación hará propuestas sobre la educación ambiental y salud para el desarrollo sostenible, donde estará la vigilancia digital, manifestaciones y estrategias preventivas.
Representantes de Ecuador, Uruguay, México, Brasil, Colombia, Italia, El Salvador, Argentina, España, Chile, Estados Unidos y Cuba se darán cita junto a otros de la Organización Panamericana de la Salud, el Centro Nacional de Educación Sexual, y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.(ACN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario