2015-09-05 09:20:59 / web@radiorebelde.icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera
Cienfuegos, Cuba.- “Llevaron a los sublevados muertos en un carro de basura. Los recogieron de las áreas del parque José Martí, escenario de los hechos y estaban sangrando. A muchos de esos compañeros los enterraron vivos, entre ellos Luis Pérez Lozano y otros jóvenes”.
Así rememora en su mente la combatiente del levantamiento popular de marinos y civiles en Cienfuegos, el 5 de Septiembre de 1957, Carmen García Arce de 97 años de edad, quien disfruta caminar por las calles de la ciudad, abordar los ómnibus urbanos y contar la heroicidad de la gesta.
De mediana estatura, delgada, con el cabello lacio de canas, Carmen rememora los hechos del día histórico, cuando la Perla del Sur fue libre por 24 horas de la tiranía de Fulgencio Batista.
Carmen recuerda que trabajaba de secretaria con el Doctor Serafín Ruiz de Zárate en la Consulta Particular, ambos en contacto con los combatientes del Movimiento 26 de Julio.
En su memoria otros acontecimientos: “La compañera Aleida March venía todas las semanas. Se guardaban armas. Reinaldo Erice era Jefe de Acción en la provincia de Las Villas, él subía y bajaba las lomas, pero una vez cuando salió del Escambray, de noche, paró una máquina y era la Perseguidora. Lo agarraron y lo llevaron para una cárcel de Santa Clara. Le dieron golpes”.
“Nuestra consulta era un centro, agrega, a la que iban los revolucionarios. Los guardias más temidos registraron el despacho y le hicieron preguntas a Ruíz de Zárate, pero no encontraron el lugar donde guardaban los bonos y el dinero del Movimiento 26 de Julio”.
“Depositábamos el dinero del Movimiento 26 de Julio, en el Banco de la Calle San Fernando Y Declouet, de la ciudad. El Doctor Serafín me hacía un recibo y yo sacaba el dinero que necesitaban los compañeros para acometer acciones diversas”.
Sobre el 5 de Septiembre, los sublevados y los asesinatos, Carmen conserva en la memoria cuando llegó el Tercio Táctico de la tiranía: “Asesinaron a los revolucionarios. Un teniente le dijo al Doctor. –No hay heridos, mientras estaban sangrando los compañeros”.
Pasaron los días y los revolucionarios continuaron la lucha clandestina. La combatiente no olvida detalles significativos: “Después del día 5, siguió la Revolución. Venían a la Perla del Sur para contactar, Aleida March, Bordón y otras personas”.
Carmen participó en tareas peligrosas: “Ayudé en todo lo necesario, saqué armas y a veces por la noche, muy tarde me daban direcciones, donde yo debía acudir a cumplir tareas. Nunca olvido la consulta del Doctor Ruíz de Zárate. Era una consulta de Revolución”. (Foto de la autora)
No hay comentarios:
Publicar un comentario