Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 5 de septiembre de 2015

La piratería aérea, otra modalidad del terrorismo contra #Cuba.


Por Israel Valdés Rodríguez*
 Contra la Revolución cubana el imperialismo norteamericano ha puesto en práctica todas las modalidades del terrorismo de Estado, sin embargo, aquí estamos.
El 5 de septiembre de 1963 mercenarios al servicio del imperialismo yanqui tripulando dos aviones bimotores lanzaron bombas en varios lugares de la ciudad de Santa Clara y uno de los rocket hizo impacto en el domicilio del joven maestro Fabric Aguilar Noriega, causándole la muerte y heridas a tres de sus cuatro hijos. Este joven revolucionario había participado en la campaña de alfabetización y en otras tareas importantes de la Revolución.
Nació el 5 de enero de 1932, en Santa Clara, provincia de Villa Clara, en el seno de una familia humilde, de padre proletario. Desde muy niño murió la madre, siendo criado por su padre y abuela. La enseñanza primaria la cursó en la escuela Martha Abreu, y la secundaria en el Instituto Superior No. 1 en esta ciudad de Santa Clara. Posteriormente ingresó en el Instituto de Segunda Enseñanza donde solamente pude alcanzar el segundo año de bachillerato, ya que por motivos del fallecimiento de su padre debió incorporarse a trabajar.
Al triunfar la Revolución se encontraba laborando en una panadería y al crearse las Milicias Nacionales Revolucionarias de inmediato se integra a las mismas. Después de haber cursado la Escuela de Superación del Ejército Rebelde formó parte del primer contingente de maestros donde se distinguió por su disciplina y conocimientos. Simultáneamente trabajaba en horas de la noche en la panadería “Bristol”, sin afectar esta dualidad, su labor como maestro.
Aquí apreciamos como otra vida de un joven cubano, de solamente 31 años, fue tronchada por la acción terrorista de Estados Unidos. Cuatro niños quedaron sin padre y tres quedaron marcados para toda la vida. ¿Cuántos sueños se frustraron? ¿Qué ha ocurrido con los autores intelectuales y materiales de estos actos terroristas?
* (San Antonio de los Baños, 1952) profesor e historiador, miembro del secretariado permanente de la Unión de Historiadores  de Cuba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...