Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 5 de septiembre de 2015

México impulsa inversión con nuestro país



El secretario de Turismo de México, En­ri­que de la Madrid, anunció en La Habana el interés de su país en crear una oferta complementaria en ese sector con Cuba.
En un encuentro con periodistas, el titular recién nombrado por el presidente Peña Nieto, sostuvo que México y Cuba no deberían verse como “competidores, sino empezar a trabajar como socios para crear juntos una oferta de viajes multidestino”.
Luego de sostener una entrevista con su ho­mólogo cubano, Manuel Marrero, manifestó el “enorme interés” en el relanzamien­to de las relaciones con la isla caribeña las cuales, dijo, debe tener un contenido econó­mico.
El titular resaltó el apoyo del Gobierno me­xi­cano a los empresarios interesados en in­ver­tir en el sector en Cuba, facilitar contactos con las autoridades e incluso ofrecer financiamiento si fuera necesario.
Mientras tanto, el director general de Pro­Mé­xico —empresa que promueve la inversión exterior de México—, Francisco González, dijo que ya se trabaja con Cuba en varios proyectos que in­cluyen cruceros, parques temáticos, campos de golf y construcción de infraestructura turística.
El portal de la Organización Editorial Me­xi­cana (OEM) sostiene que la nación azteca tiene actualmente la mayor plataforma de operaciones aéreas hacia Cuba, después de Ca­na­dá, con las compañías Aeroméxico e Interjet, junto a Cu­bana de Aviación y otros vuelos charter.
La presencia de los empresarios mexicanos tiene lugar en momentos en los que Cuba re­gis­tra un aumento notorio del flujo de visitantes. Se­gún datos del Ministerio cubano de Turismo, el año pasado se superó por prime­ra vez el um­bral de los tres millones de turistas extranjeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...