Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Pérez Molina niega su vínculo con red de corrupción








El exmandatario, Otto Pérez Molina, se negó a contestar preguntas formuladas en la audiencia. Foto: Prensa Libre
CIUDAD DE GUATEMALA.—El  expresidente de Guatemala Otto Pé­rez Molina, reiteró este viernes que no perteneció a la red de corrupción conocida como La Línea, por la cual se vio obligado a renunciar a su cargo y enfrenta ahora un proceso judicial.
Durante el segundo día de la au­diencia de su primera declaración, el exmandatario felicitó al Ministerio Pú­blico (MP) por encontrar a esa ban­da que defraudó al Estado, pero mantuvo su postura de que no recibió dinero de ella.
Como parte del proceso que se celebra en la Sala de Audiencias del Juzgado de Mayor Riesgo B de los tribunales de Guatemala, Pérez Moli­na calificó de irresponsable a quien dijo que él le ordenó abrir cuatro cuen­tas bancarias.
Telesur informó que Pérez Moli­na asumió su papel en nombrar a los exsuperintendentes de Admi­nis­tra­ción Tributaria Carlos Muñoz y Omar Franco, detenidos por su víncu­lo con la operación fraudulenta, pero afirmó que eso no tiene na­da que ver con haber movilizado personas para beneficiar a una es­tructura ilícita. “Rechazo esos seña­lamientos”, apuntó.
Sobre las escuchas presentadas como evidencia por la Fiscalía, resaltó que existe una poca cantidad con su voz, y consideró que si él hubiera sido miembro de la estructura, habría un mayor número de esos audios.
En alusión a las declaraciones del fiscal del caso, afirmó que tiene “el derecho inherente de presunción de la inocencia”, y aseguró estar molesto sobre el modo en que la parte acusadora se refirió a él en su intervención.
En cuanto a las fotografías presentadas por el MP, en las cuales se le ve junto a miembros de la red La Línea, el exjefe de Estado explicó que se tomó fotografías con miles de personas, particularmente en la campaña electoral.
Al término de su alegato, el ex­mandatario se negó a contestar preguntas formuladas en la audiencia “por recomendación de su abogado”.
La declaración de Pérez Molina se produjo después de que el MP presentara nuevas evidencias del caso contra el expresidente.
La Fiscalía reprodujo diferentes escuchas telefónicas en las que se habló de nuevos montos que cobra­rían como comisión la red de corrupción aduanera, a cambio de la defraudación de impuestos.
Miguel Ángel Gálvez, el juez al frente del caso, ordenó prisión preventiva para Pérez Molina, que desde la noche de este 3 de septiembre fue recluido en la cárcel militar de Mata­moros.
Tanto Pérez Molina como la exvicepresidenta Roxana Baldetti son señalados por la Cicig —un ente avalado por la ONU— y el MP de quedarse con el 50% de las ganancias obtenidas por la defraudación aduanera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...