Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba
Guayacánes el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.
lunes, 18 de abril de 2016
Fidel es un ejemplo para generaciones enteras de latinoamericanos, caribeños y de luchadores del mundo
Carta del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al 7mo. Congreso del PCC
Caracas, 16 de abril de 2016 Al Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba
Queridas compañeras, queridos compañeros:
Reciban desde la Patria de Simón Bolívar y Hugo Chávez un abrazo
pleno de admiración, solidaridad y afecto, reafirmando, una vez más, la
hermandad entre nuestras dos Revoluciones, entre nuestros dos Pueblos.
Históricamente, abril es para la Patria Grande un mes estelar. Han
pasado más de dos siglos desde el 19 de abril caraqueño de 1810;
cincuenta y cinco años desde el abril de Playa Girón; catorce años desde
el abril de 2002. Abriles marcados por luchas, por definiciones de
rumbos, por sacrificios, por victorias que impactaron el destino de
nuestros Pueblos y dejaron sus huellas tan visibles que sobre ellas
seguimos caminando.
Después de más de cuarenta años del Primer Congreso del PCC realizado
en 1975, este Séptimo Congreso es luminosa demostración de la solidez
de la Revolución Cubana, y constituye una suerte de bitácora hacia el
porvenir de justicia y dignidad que trazó el Apóstol José Martí a fines
del siglo XIX y que ha tenido en el Comandante en Jefe Fidel Castro a su
mayor obrador y su más consecuente adalid. Hoy el General de Ejército,
Presidente de Cuba y Secretario General del PCC, Raúl Castro, le está
dando perfecta continuidad a tan inmenso y luminoso legado.
Fidel, Fidel, Fidel. Hoy hago mías, enteramente mías, las palabras
de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, para saludar su entrañable
presencia en este Congreso. “Quiero rendirle tributo a Fidel y a su largo andar por
nuestros pueblos, despertándonos. Fidel es un soldado, soñador, ejemplo
sin duda para todos nosotros y para generaciones enteras de
latinoamericanos, caribeños y de luchadores del mundo”.
Hace cinco años, con ocasión del Sexto Congreso del Partido
Comunista de Cuba, nuestro Comandante Hugo Chávez celebraba su
trascendental importancia: un millar de delegados de toda Cuba, después
de meses de deliberación y debates en asambleas populares exponían sus
conclusiones para construir los nuevos rumbos ante las exigencias y los
desa-fíos que marcaba el devenir histórico.
Cada Congreso del Partido ha reafirmado el camino de Cuba: construir
el socialismo desde el Poder Popular. Esta ha sido y es una enseñanza
para nosotros, para todos los Pueblos que de verdad quieren conducir
sus destinos, construir su historia.
Este Séptimo Congreso continúa sobre los lineamientos del anterior:
superar la crisis económica y lograr crecimiento con dignidad, apego a
los principios revolucionarios y defensa del socialismo. Sin embargo, en
estos cinco años los retos y los desafíos han crecido, y se ha hecho
aún más compleja la situación económica, social, política y ambiental en
nuestra región y en el mundo.
Nuestra América enfrenta una nueva ofensiva recolonizadora,
caracterizada por el acoso multidimensional a los gobiernos populares y
progresistas de la región, que tienen como denominador común el plan
de reinstauración neoliberal, por distintos medios.
Este Séptimo Congreso del Partido Comunista de Cuba, constituye un
baluarte moral, político, ideológico, cultural y social para las fuerzas
que en toda la región hacen frente a tales intentos desintegradores del
proyecto de independencia y unión de América Latina y el Caribe, en
particular de quienes hemos elegido el camino revolucionario y la vía
del socialismo.
Nos dijo el Comandante Fidel en Caracas, cuando vino a la toma de
posesión de nuestro Comandante Supremo en febrero de 1999, refiriéndose
al tiempo anterior al período especial: “Sin esos años que dispusimos para educar, sembrar ideas,
conciencia, sentimientos de profunda solidaridad en el seno del pueblo y
un generoso espíritu internacionalista, nuestro pueblo no habría tenido
fuerzas para resistir”.
Algo similar podríamos decir sobre los tiempos difíciles de
desestabilización y de guerra económica y mediática sin tregua contra
Venezuela. Cuba es para nosotras y nosotros símbolo inequívoco de la
resistencia contra el imperio. Tengan la certeza de que Venezuela no va a
ceder ni un palmo de terreno: estamos resistiendo y vamos a vencer con
la fuerza de nuestra dignidad bolivariana y chavista.
Si alguna nación ha enfrentado retos y desafíos es, precisamente, Cuba.
Cuba es una consecuente y magnífica artesana de la Resistencia. De
ese ejemplo hemos bebido en Nuestra América. De Cuba hemos aprendido a
no vacilar, a no rendirnos porque nos asiste la razón, el amor a la
Patria, la continuidad de la batalla histórica de nuestras Libertadoras y
Libertadores por la Independencia. ¿Cuántos tiempos duros no ha sufrido
Cuba? Y ahí está firme en la batalla de las ideas, de la organización,
del debate.
Compañeras, compañeros:
A este Séptimo Congreso del Partido están atentos muchos ojos y oídos
en el mundo, a pesar del ocultamiento, la tergiversación o el
menosprecio de los grandes monopolios de la información.
Nosotros estamos seguros de que con su madurez política, su valentía y
su conciencia, el Pueblo de Martí va a enfrentar victoriosamente las
tormentas, pues no en vano las ha enfrentado y vencido siempre.
Hacemos nuestras las palabras de Raúl Castro en la inauguración de este espléndido Congreso: “Lo
peor que puede hacer un revolucionario, sea comunista o no, es quedarse
cruzado de brazos ante los problemas... No tenemos ese derecho y menos
en los tiempos que corren”.
Una vez más la historia nos pone frente a grandes desafíos y siendo
la unión la clave de nuestras victorias, la Revolución Bolivariana
ratifica su más profunda y fecunda unión con la Revolución Cubana, para
seguir impulsando las transformaciones que lleven felicidad a nuestros
pueblos.
La unión que nos ha permitido ser motores del Alba, la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, que desde su fundación
por los dos grandes comandantes Chávez y Fidel, se ha fortalecido
marcando un rumbo de solidaridad y justicia, sembrando la región de
numerosas conquistas sociales y llevando al mundo un mensaje de dignidad
y esperanza.
La unión que marcó el nacimiento de la CELAC, Comunidad de Estados
de Latinoamérica y el Caribe, que hace de nuestra región una zona de
Paz.
Unidos defenderemos nuestra independencia, nuestras
Revoluciones, nuestro camino al socialismo. Unidos construiremos la
Patria Grande que soñaron nuestros Libertadores. Cuba no está sola; Cuba nunca más estará ya sola. Y la Patria
de Bolívar y Chávez está irrenunciablemente hermanada con la Patria de
Malí y Fidel. ¡Que Viva Cuba, Martí y Fidel! ¡Que Viva la Patria Grande! ¡Chávez Vive, la Patria Sigue!, ¡Hasta la Victoria Siempre!, ¡Independencia y Patria Socialista!, ¡Viviremos y Venceremos!,
No hay comentarios:
Publicar un comentario