Guayacán es el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.

sábado, 9 de abril de 2016

Nota informativa del Ministerio de Salud Pública


La entidad informa el diagnóstico del octavo caso importado de paciente confirmado con virus de Zika
Se diagnostica el octavo caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, que corresponde a un colaborador de Cultura, de 58 años de edad, procedente de la República Bolivariana de Venezuela, residente en Isabela de Sagua, municipio de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara, que arribó al país el 30.03.16.
El 2 de abril comienza con fiebre de 37,8oC sin otros síntomas, asistiendo ese mismo día a su área de salud siendo remitido al hospital provincial Arnaldo Milián Castro, donde quedó ingresado.
El 5 de abril se le realiza toma de muestra para diagnóstico, que es recibida el 6 en el laboratorio del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), donde se confirmó que el PCR en tiempo real realizado al paciente resulta positivo a virus de Zika.
Permanece ingresado en estos momentos con buen estado general y asintomático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...