En
la jornada final del foro, el director general de Asuntos
Multilaterales de la Cancillería cubana, Pedro Núñez Mosquera, llamó a
respetar los principios y propósitos de la Carta de la ONU
En la jornada final del foro, el director general de Asuntos Multilaterales de la Cancillería cubana, Pedro Núñez Mosquera, llamó a respetar los principios y propósitos de la Carta de la ONU y del Derecho Internacional a la hora de tratar el tema humanitario.
El diplomático insistió en la necesidad de velar por el pleno apego a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos y a la no injerencia en los asuntos internos de los Estados.
De acuerdo con Núñez Mosquera, cualquier enfoque del problema no será efectivo si se cuestiona o anula el principio del consentimiento de los países afectados por una emergencia y su papel principal en las actividades de asistencia en su territorio.
Durante los últimos años, algunas potencias occidentales han agredido de manera directa o indirecta, o amenazado con hacerlo, a naciones soberanas bajo el argumento de la solución de crisis humanitarias.
El directivo de la Cancillería manifestó las reservas de Cuba con el documento Agenda para la Humanidad, recomendaciones derivadas de la Cumbre Mundial que reunió en esta ciudad a miles de delegados de 173 países.
Apreciamos en el documento elementos que pudieran ayudar a paliar los desafíos humanitarios de hoy, pero presenta lagunas, deficiencias y cuestiones que generan preocupación e impiden resolver las causas de-sencadenantes de las crisis, advirtió.
Núñez Mosquera precisó que la isla no puede apoyar aspectos lesivos a la soberanía de los Estados, ni el desconocimiento a su responsabilidad y papel primordial en el ámbito humanitario.
Cuba, pese a su condición de país pequeño, mantendrá en la medida de sus posibilidades la ayuda a Estados en desarrollo azotados por desastres naturales y epidemias, expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario