Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba
Guayacánes el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.
lunes, 23 de mayo de 2016
Sentido homenaje a Luis Ramírez López
En el aniversario 50 de su asesinato
En
nombre de los combatientes de la Brigada de la Frontera, y del pueblo
guantanamero, rindieron tributo al mártir asesinado por marines de la
base naval yanqui enclavada ilegalmente en este territorio
Las ofrendas florales reflejan los 50 años del cobarde crimen.Foto:Jorge Luis Merencio
GUANTÁNAMO.—El aniversario 50 del asesinato de Luis
Ramírez López por marines de la base naval yanqui enclavada ilegalmente
en este territorio, fue celebrado este sábado en la Brigada de la
Frontera, unidad a la que pertenecía el joven combatiente, nativo de la
provincia de Granma.
Presidieron la evocación el miembro del Buró Político y viceministro
de las Fuerzas Amadas Revolucionarias, general de cuerpo de ejército
Ramón Espinosa Martín; DennyLegrá Azahares, integrante del Comité
Central del Partido y su primer secretario en la provincia; y el general
de división Rafael Hernández Delgado, jefe del Ejército Oriental.
Las ofrendas florales reflejan los 50 años del cobarde crimen.Foto: Jorge Luis Merencio
En nombre de los combatientes de la Brigada de la Frontera, y del
pueblo guantanamero, Espinosa Martín y Legrá Azahares depositaron sendas
ofrendas florales en el obelisco erigido a los mártires de esa unidad,
primera trinchera en la salvaguarda de la paz y la soberanía de los
cubanos, desde su surgimiento, el 9 de noviembre de 1961.
Durante el homenaje un grupo de nuevos militantes del Partido y la
Unión de Jóvenes Comunistas recibió su carné acreditativo, y el
viceministro de las FAR entregó a Jesús Miguel Ramírez López, hermano de
Luis, una réplica de la garita donde fue asesinado el combatiente,
justamente un sábado, 21 de mayo de 1966.
Ramón Espinosa entrega el carné a nuevos militantes del Partido y la UJC.Foto: Jorge Luis Merencio
Emotivo también fue el momento en que el actor Tomás Pantoja leyó
fragmentos de la última carta enviada por Luis Ramírez a su madre,
Ideliza López, en la que reafirmaba su compromiso de mantenerse firme en
su puesto de vanguardia.
Al intervenir en nombre de los fundadores Jesús Lara Batista rememoró
cómo ante el cobarde hecho, los bisoños combatientes cubanos nunca
perdieron la ecuanimidad, prueba de su alta disciplina y
responsabilidad.
A Luis Ramírez los combatientes de la Brigada le rendiremos tributo
eterno, pues su ejemplo está multiplicado por miles de hombres y mujeres
dispuestos a mantener la seguridad de nuestras fronteras, señaló en las
palabras centrales el primer teniente Annier Alberto Arévalo, oficial
de trabajo UJC en esa unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario