Este es un espacio de intercambio y reflexión, para demostrar la valía de un pueblo que se enfrenta al Imperio más poderoso del planeta con la seguridad absoluta en la Victoria porque le asiste la razón. Esas son las Razones de Cuba
Guayacánes el nombre común con el que se conoce a varias especies de árboles nativos de América, pertenecientes a los géneros Tabebuia, Caesalpinia, Guaiacum y Porlieria. Todas las especies de guayacán se caracterizan por poseer una madera muy dura. Es justamente por esa característica que reciben el nombre de guayacán, aun cuando no guarden relación de parentesco entre sí.
martes, 11 de octubre de 2016
#RaulJuntoAlPueblo #TodosMarchamos Raúl: el golpe fue muy fuerte, pero nos recuperaremos
En
las calles, el pueblo esperaba al Presidente cubano para saludarlo y al
igual que en otras jornadas, le ratificó su confianza en la Revolución
El Presidente cubano
saludó al pueblo junto al general de cuerpo de ejército Ramón Espinosa
Martín, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y Denny
Legrá Azahares, presidente del Consejo de Defensa Provincial de
Guantánamo.Foto:Estudios Revolución
MAISÍ, Guantánamo.- “Ahora resulta vital que se
conozcan con exactitud y lo más rápido posible las afectaciones, para
saber qué hace falta en cada lugar”, puntualizó el General de Ejército
Raúl Castro Ruz durante una reunión de trabajo realizada este lunes en
el Consejo de Defensa Municipal. Allí precisó cuestiones determinantes
para avanzar en la recuperación de Maisí, donde los poblados de La
Máquina (cabecera municipal), Punta de Maisí y Los Llanos, fueron los
más golpeados con el paso de Matthew.
El Presidente del Consejo de Defensa Nacional estuvo acompañado por
el general de cuerpo de ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias, quien se encuentra en los
territorios más afectados, junto a otros dirigentes nacionales y
locales, controlando las medidas implementadas en la etapa de
recuperación.
Foto: Estudios Revolución
Denny Legrá Azahares, presidente del Consejo de Defensa Provincial de
Guantánamo, informó al General de Ejército sobre los principales daños
ocasionados y las acciones que se ejecutan para resarcirlos.
Dijo que se estima que más del 90% de las viviendas fueron seriamente
dañadas, así como la mayoría de las instalaciones estatales.También
sufrieron severas afectaciones servicios vitales para la población, como
las comunicaciones, la electricidad y el abasto de agua.
Dirigentes municipales de Maisí exponen a Raúl la situación del territorio tras el paso del huracán Matthew.Foto: Estudios Revolución
Durante el encuentro se conoció, además, el impacto negativo que tuvo
el fenómeno atmosférico sobre las diferentes vías de acceso a esta
localidad y la agricultura, fundamentalmente las plantaciones de café
del municipio, el cual es el mayor productor de este grano en el país.
Ante tal escenario, el General de Ejército enfatizó en la urgencia de
buscar alternativas para garantizarle a la población el suministro de
los recursos necesarios. De la misma manera, insistió en la importancia
de recoger todas las experiencias adquiridas por el paso de este evento
climatológico, para que puedan ser útiles en futuros escenarios.
El
General de Ejército participó en la información ofrecida por Lina
Pedraza Rodríguez, ministra de Finanzas y Precios, a los presidentes de
los consejos populares relacionada con la implementación de la decisión
del Gobierno Revolucionario para la venta de materiales de la
construcción a los damnificados.Foto: Estudios Revolución
El Presidente del Consejo de Defensa Nacional participó también en la
reunión que tenía lugar en la sede del Partido municipal donde Lina
Pedraza Rodríguez, ministra de Finanzas y Precios, informaba a los
presidentes de los ocho consejos populares de este municipio sobre cómo
implementar la decisión del Gobierno Revolucionario relacionada con la
venta de materiales de la construcción a los damnificados.
En las calles, el pueblo esperaba al Presidente cubano para saludarlo
y al igual que en otras jornadas, le ratificó su confianza en la
Revolución. “Ustedes recibieron un golpe muy fuerte, pero nos
recuperaremos”, les aseguraba mientras estrechaba manos y recibía
abrazos. En tanto, la población daba gracias una y otra vez a Fidel y al
propio Raúl por estar siempre junto al pueblo.
Foto: Estudios Revolución
“Esta visita nos fortalece, nos da aliento para seguir adelante”,
dijo a nuestro equipo de prensa Erodis Fuente López, quien albergó en su
vivienda a casi 40 personas.
“¡Confíe en nosotros que vamos a salir adelante! ¡Lo más importante
es que estamos vivos! ¡Salude al Comandante! ¡Cuídese mucho!”.Fueron
algunos de los mensajes que le manifestaba la población a su paso. Raúl,
por su parte, les agradecía la resistencia mantenida y los convocaba a
incorporarse lo más pronto posible a sus labores cotidianas, en especial
el reinicio de las clases, para lo cual, reiteraba, puede adecuarse
cualquier espacio.
Otra vez hubo fotos, besos, consejos, anécdotas, lágrimas de emoción y esperanzas.
“Los felicito porque son valientes, serenos y muy revolucionarios.
Estoy orgulloso de las cubanas y los cubanos de todo el país, pero sobre
todo de ustedes, porque han pasado una prueba muy dura”, les confesó
Raúl, respondiendo a los vítores de la población emocionada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario