Las
huellas del huracán Matthew en la villa primada de Cuba son
impactantes, de un fondo habitacional de casi 9 000 viviendas, en la
mayoría de ellas se ha podido constatar algún tipo de daño
A nuestra llegada el sol arreciaba fuerte y los brazos seguían incansables, levantando, con lo que ha quedado, el principio de sus facilidades temporales.
El pueblo no está solo. En la medida que se ha logrado restablecer la popularmente conocida vía de Boruga, que comunica este territorio por tierra con el municipio de Baracoa, ha comenzado el apoyo a cobrar mayor impulso.
«Sin vías de acceso terrestre, resulta prácticamente imposible la entrada de recursos a los territorios y por tanto empezar de lleno la recuperación desde el punto de vista constructivo, pero también de los servicios vitales a la población como son la alimentación, el agua, la electricidad y las comunicaciones, entre otros», puntualizó Legrá Azahares.
Es este un municipio con unos 29 000 habitantes, de los cuales preliminarmente podría decirse que la mayoría ha sufrido algún tipo de afectación en sus viviendas.
Hasta el barrio conocido como «La Bomba», del poblado cabecera de La Máquina, llegamos para conocer cómo vive sus días la población después del paso del huracán Matthew.
Muchos lo han perdido todo, pero historias bonitas de solidaridad se viven hoy en este rincón del Oriente cubano.
Un grupo de hombres ayudaban a una señora a remendar parte del techo de su casa. «Al menos así tengo un pedacito para resguardarme», nos dice ella agradecida mientras lava algunas prendas personales.
Tres familias que perdieron la totalidad de sus viviendas permanecían este viernes evacuadas en el consultorio médico, pero aseguran los pobladores que más de 20 personas se refugiaron ahí el día de las fuertes ráfagas. Muchas otras personas continuaban también en casas de amigos, vecinos o parientes, mientras de alguna manera intentaban recuperar algún pedacito en sus hogares.
Y así avanzaba la tarde en Maisí: poco a poco todos reconstruyendo algo; confiados en que el apoyo llega y la Revolución no los dejará desamparados. Y es que sencillamente, tal y como confesó a esta periodista una joven con su pequeño en brazos, no importa cuánto hayan pasado, el gobierno no va a abandonarlos, porque «esta Revolución es lo más grande».
CONSEJO DE DEFENSA PROVINCIAL EN MAISÍ
Entre otros asuntos, allí se informó sobre la cuantificación preliminar de las principales afectaciones sufridas en las viviendas y centros estatales; la garantía de recursos para la alimentación de la población; el estado epidemiológico y el aseguramiento de los servicios médicos; la situación del acceso al municipio por vía terrestre y el escenario actual en que se encuentra el restablecimiento de servicios como la electricidad y el agua.
De igual forma, se insistió en la importancia de establecer una estrategia informativa capaz de mantener actualizada de manera constante a la población sobre las decisiones que se vayan adoptando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario